
María Fajardo permanecerá en su banca en la Cámara de Diputados, aunque fue también electa senadora. Un cargo al que renunció por decisión personal, según dijo. Fajardo al dialogar con @gesor fue enfática “opté por lo que le prometí, por lo que le dije continuamente a la gente y en base a lo que hice la campaña”.
María, renovaste tu banca en la Cámara de Diputados. Llamó la atención de que al ser electa también senadora, optaras por la banca de diputados. ¿Por qué?
-“Siempre lo dije que quería ser diputada por el Departamento de Soriano. Siempre pedí el voto para ser diputada. Me gusta quedarme en mi departamento, siento que el trabajo mío está muy cerca de la gente de mi departamento y nunca quise irme, nunca quise irme. Lo dije, si vas a mis redes sociales te vas a dar cuenta que siempre pedí el voto para ser diputada, si salía solo senadora me iba a quedar en el Senado, pero si salía las dos cosas, cosa que nunca pensé y lo digo con la humildad del mundo, opté por lo que le prometí, por lo que le dije continuamente a la gente y en base a lo que hice la campaña”.
Pero puede interpretarse como una mala estrategia, pensando que el Partido Nacional de Soriano podría tener dos representantes nacionales en el próximo periodo, un suplente tuyo y vos en el Senado.
-“En realidad acá no hubo ninguna estrategia. Eran dos listas que iban con el mismo Senado, dos listas que trabajaron separadas, pero no hubo ningún tipo de estrategia, eso fue una decisión personal, si alguien cree que a mí me dicen lo que tengo que hacer, en eso no es así, estoy muy consciente de lo que hice, no lo hago ni siquiera por una cuota política, cuando se hizo el acuerdo con Alianza País y se le pidió la tercera línea era el nombre de una mujer, Alianza decidió elegirme a mí. Yo sigo diciendo que quiero ser diputada por el departamento de Soriano, no me quiero ir, no quiero estar lejos de la gente y creo que tengo derecho a cumplir con lo que le dije al ciudadano en su momento”.
¿En este nuevo periodo a qué se debería apuntar el trabajo legislativo pensando en Soriano?
-“Lo que creo que hay que profundizar en salud mental, en adicciones, en vejez, en niñez. Es lo que hay que seguir apuntando, pero apuntando a full. Tender puentes entre todos los partidos, porque en ninguna de esas cosas nadie va a querer que al país le vaya mal, por lo tanto hay que dotar de recursos esas propuestas y hay que trabajar en conjunto para que eso sea lo mejor”.
¿Y con los otros ya diputados electos hay posibilidad de trabajar en conjunto?
-“Con algunos de los de mi partido, con algunos sí, otros son nuevos”.
¿Y en el caso de Soriano?
-“En el caso de Soriano ya he trabajado con Aníbal Méndez. Se perdió la banca el Partido Colorado. Con Aníbal tenemos la mejor onda para conciliar y como para unir, es decir, la negociación es uno afloja y el otro cincha hasta llegar a acuerdos, creo que no vamos a tener ningún problema de vínculo”.