Mostrar publicidad
06 de November del 2024 a las 11:21 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Senador Heber quiere que el Partido Nacional  implemente una coalición electoral que acumule electoralmente, similar a la del Frente Amplio
“No me gustaría que nos pasara de vuelta lo mismo, que teniendo la mayoría en la urna no tengamos el reflejo en el Senado y en la Cámara de Diputados. Si hubiéramos hecho eso, hoy teníamos mayoría en el Senado y teníamos mayoría en la Cámara de Diputados” dijo el senador Heber.

El senador Luis Alberto Heber dijo que el Partido Nacional junto con los integrantes de la Coalición Republicana deberían plantease,  en futuras elecciones, implementar una  coalición electoral que les permita acumular votos para poder tener mayor representatividad parlamentaria. Analizando el resultado electoral,  donde los partidos de la Coalición Republicana obtuvieron más  votos que el frente Amplio, pero menos representatividad parlamentaria, el senador Heber dijo que debería  analizarse esa posibilidad electoral de institucionalizar una coalición.

“No es sorpresa” el resultado electoral dijo  Heber  al dialogar con @gesor, “nosotros no hicimos un lema para evitar que los restos de cada uno de los Partidos no se pierdan. Bueno, yo creo que el proceso de la coalición se viene dando. Ustedes recuerdan que hace cinco años atrás venía Luis Lacalle Pou acá con los programas de todos los partidos y  decía coincidido con esto, y le costó a la instancia del balotaje 12 días o 15 días ponerse de acuerdo para la foto. No fue fácil armar la coalición para el balotaje hace cinco años atrás. ¿Cuál es la diferencia? Gobernamos.  Gobernamos bien, tuvimos nuestros problemas de convivencia, nadie va a negar, tuvimos nuestras tensiones, las hubo, yo también las sentí, pero la coalición no se rompió. ¿Y qué pasó ahora en esta instancia? La misma noche de los resultados estaban todas las fórmulas completas en un estrato.

Entonces hubo un proceso que nos llevó a que lo que nos costó hace cinco años mucho, ahora nada. Hoy ustedes van a, en estos días que va a venir Álvaro Delgado, a venir con los candidatos de la coalición acá a Mercedes. Y la semana que viene ya está organizando Javier, vamos a salir todos los senadores, con senadores del Partido Colorado, con senadores de

 Cabildo, del  Partido Independiente para poder hacer esta misma agenda de vuelta.

Porque hoy le queríamos hablar a los blancos, a la prensa, nada que le digamos a los blancos es secreto, o sea que hacemos conferencias públicas por eso, a generar cohesión, sobre todo agradecer el voto y a echar para adelante en esta instancia.

Fue todo un proceso. Lo que viene para adelante es otro proceso, que es lo que quizás tú percibiste. Bueno, es un proceso que lo tendremos que masticar en el partido, no es para anunciar ahora, pero no me gustaría que nos pasara de vuelta lo mismo, que teniendo la mayoría en la urna no tengamos el reflejo en el Senado y en la Cámara de Diputados. Si hubiéramos hecho eso, hoy teníamos mayoría en el Senado y teníamos mayoría en la Cámara de Diputados”.

 

¿Usted quiere decir que en el futuro el Partido Nacional va a tener que instrumentar una coalición similar en estructura a la coalición del Frente Amplio?

- “Yo digo que nosotros vamos a tener que estudiar ese tema.

Sí, le estoy anunciando, no lo estoy decretando. Es un tema que los blancos lo tenemos que masticar. ¿Por qué? Bueno, porque tenemos 188 años de historia. Entonces eso lo tenemos que hacer en un proceso, no es en un decreto y no es por el capricho de la decisión de nadie. Esa es una convicción que tenemos que en colectivo llevar adelante.

Quien sea mañana la autoridad partidaria tendrá que ir pensando para no repetir esta instancia donde ganamos en las urnas y perdemos en el Parlamento. Eso es lo que a mí me indigna de esta situación, por el sistema D’hondt que utiliza la Corte Electoral que es un sistema bastante complejo por el cual se hace todo el escrutinio y que termina tratando de llevar adelante hasta el último voto de su representación más genuina y los sublemas hacen lo suyo dentro de los partidos; y nosotros vamos a tener que buscar la forma de acordar en el futuro”.

 

(874)


.



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux