
Desde su puesta en marcha el mes pasado, RUNAEV permitió unificar los procedimientos bromatológicos de las 19 intendencias, para la habilitación de locales, productos y vehículos.
Al ingresar al RUNAEV, las empresas podrán registrar sus productos, locales y vehículos, pudiendo operar/vender en todo el país sin la necesidad de realizar trámites en cada uno de los departamentos. A su vez, aquellas empresas que ya se encontraban registradas en uno o más departamentos, pasan automáticamente al sistema y podrán vender sus productos debidamente habilitados a nivel nacional sin realizar nuevos trámites.
Los trámites en RUNAEV se realizan completamente en línea, y aquellos que requieren un control, análisis y/o inspección serán realizados presencialmente por la autoridad competente. Este sistema no solo permite unificar la información sobre los productos alimentarios a nivel nacional, sino que hace más eficientes las actividades que deben realizar empresas y emprendedores de todo el país.
El Congreso de Intendentes, en acuerdo con los 19 gobiernos departamentales es el responsable de la gestión del RUNAEV, que además de unificar los procedimientos bromatológicos y simplificar el trámite para las empresas, permite a los consumidores realizar consultas sobre el estado y habilitación de las empresas, locales, alimentos y vehículos.
El RUNAEV será lanzado formalmente el próximo martes 5 de noviembre. La actividad contará con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou; del presidente del Congreso de Intendentes, Enrique Antía; del presidente de la OPP, Fernando Blanco y de autoridades nacionales y departamentales.
Fecha: 5 de noviembre de 2024
Hora: 15:00
Lugar: Salón de Actos, Torre Ejecutiva Sur. Liniers 1324