El Presidente de la Junta Electoral de Soriano, Blas Rafael Buscio poco antes del mediodía de este domingo mantuvo mano a mano con @gesor sobre la jornada electoral y además en un día especial para él, que puede ser una de las últimas actividades como integrantes de este organismo, lo que indica que un momento significativo para él.
Rafael, contame primero que nada cómo se inició la jornada, si fue todo normal, si hubo alguna dificultad al comienzo de las que hay habitualmente para ajustar, cómo se dio?
"Muy bien, no hubo problemas, por lo menos problemas que no fueron insalvables, por ejemplo solamente en un circuito, una agrupación había enviado muy poquitas hojas en el sobre, entonces cuando lo fueron a abrir, no se dieron cuenta al tacto que rompieron las hojas de votación y tuvimos que recurrir a las hojas que nosotros teníamos de archivo, porque efectivamente el error se había dado en la mesa y no pudimos ubicar a nadie del partido ni de la agrupación tampoco, por lo tanto tuvimos que solucionarlo y llevamos la misma cantidad de hojitas que había en el sobre, eran muy poquitas, pero después nada, se llamara a un presidente de mesa que le echó a todos los delegados, se ponían así en la mañana, pero no, después nada, detalles".
Rafael, una constante que se ha dado en la mañana, que a diferencia de las internas quizás tenga que ver sin duda el estado del día de hoy, la gente salió a votar temprano.
"Exactamente, y lo bien que hizo, porque recordemos que está haciendo mucho calor, es más ya está haciendo mucho calor y algunas colas necesariamente tienen que hacer al sol, no hay forma de poner un circuito que también tenga sombra, pero la gente ha salido con la mañana que estaba preciosa, en todos lados, por lo menos que yo he visto en la pasada, hubo colas numerosas y mucha gente movilizándose el tránsito de autos, es tremendo, todos llevando gente a votar.
Vemos ahora a mediodía que cuando las comisiones electorales van a transmitir datos del porcentaje de votantes para tener una idea de cómo va aquí en Soriano, la votación, el porcentaje".
Estamos hablando de 400 habilitados generalmente en cada mesa.
"Por lo menos en los urbanos, rurales menos, también dependiendo de la localidad, que tiene hasta 20 inscriptos, series, son muy poquitos, y son los lugares donde más votos observados se reciben, pero sí, es un número importante".
Tuvimos también la oportunidad de ver una figura que llegó para quedarse, no sé cuál es tu opinión al respecto, que ya viene con algunas elecciones anteriores, la del facilitador, vimos cumpliendo, por lo menos los que nosotros apreciamos, una tarea muy interesante, muy bien, digamos, de guiar a las personas que iban llegando a los circuitos.
"La figura del facilitador salió en la pandemia, en las elecciones y lo que sé es que fue muy positivo, independientemente de que era un trabajo concreto en ese momento, darle tapabocas a las personas, avisarles que no saliven el sobre para pegar, que hay alcohol en gel, que se anuncie que se desempeña esa tarea en ese momento muy particular de elección, después las evaluaciones fueron muy positivas y se continuó con esa tarea. Y claro, el facilitador es una persona que está liberada y puede estar atendiendo a las personas que llegan. Por ejemplo, ahora que hay cola, que no hagas una cola que no te corresponde, haces media hora de cola y todavía no sea el circuito, no es nada agradable, y es importante que esa tarea de la persona, porque las condiciones de las estructuras están en su lugar y a veces no es tan preferible que lo hagan los delegados.
Los delegados hacen esa tarea muchas veces, pero no es lo ideal, porque su función no es esa".
En este caso lo hace una figura neutral.
"Exactamente, lo hace una figura neutral y el funcionario, a veces es un facilitador por circuito, a veces es uno por local, a veces tiene que atender a más de uno, porque en realidad un facilitador por circuito capaz que se hace demasiado, dado que ahora no tenías justamente lo de la pandemia y todo este tratamiento, y ahí sí que se hacía uno por comisión".
Voy a tocarte un tema que si debiera tocártelo al final del día y más allá de que se vea al final de la jornada si hay o no segunda vuelta, pero voy a tocártelo ahora porque creo que en definitiva es algo que podemos charlarlo tranquilo y que sin duda esta jornada tiene algo muy especial para vos. Una persona a la cual desde todos los partidos políticos hay conformidad. Nunca estuvo en juego, digamos, tu filiación política, todos la conocen, todos saben de qué partido sos, de qué sector sos, y sin embargo esa representatividad que lograste a través del voto popular para estar ejerciendo el cargo que te dio la ciudadanía, a través del voto en la Junta Electoral, a veces como presidente, a veces como vice, a veces de repente como suplente y después asumiendo la titularidad, pero durante muchos años tu figura sí ha sido muy fuerte, muy presente y una ayuda para todos los partidos que reconocen en vos una figura de mucho respeto y de mucho cariño. Cosa que es muy difícil de conseguir en la política donde siempre hay roces, donde siempre hay discusiones y en el caso tuyo eso prácticamente jamás se ha dado. Tienes el respeto de todas las fuerzas políticas, puede que no porque todavía integras una de las listas, en este caso dentro del Frente Amplio en la 609 y estás como candidato en segundos lugares a la Junta Electoral y todo es posible todavía, la ciudadanía lo dirá, pero esta puede ser también tu última elección y sos un tipo que además en lo personal debo agradecerte cada vez que recurrimos a vos en el trato, pero sabemos que vos sentís lo que haces siempre en tu tarea. Hoy debe ser un día especial para vos, no me equivoco, ¿no?
"Sí, obviamente, es un día especial porque de alguna manera estoy como que emprendiendo la despedida, ¿no? Esta es mi última elección nacional, de haber segunda vuelta sería mi último balotaje y ya para las municipales no voy a estar, por lo menos podré ser suplente si Nadir sale electa a la junta, porque a la vez hay un sublema muy grande dentro del Frente que acumula, pero bueno, por lo menos capaz que no me voy del todo, ¿no? Eso que vos decías se construye durante años, primero creando las relaciones, las tienes que crear, las tienes que alimentar, me acuerdo que había una compañera que era de la oficina y alguna vez me retó y recuerdo que me dijo que eran los compañeros suyos e iba a toda la oficina y saludaba a todos los funcionarios y yo aprendí a hacer eso también, el impulso de esta tarea y bueno, después ahí entonces vos vas creando en todas las cosas relaciones y en el tema de la junta, bueno, yo sé que también tengo que crear las relaciones porque prefiero que todo salga todo bien y si es posible estar en una unanimidad, o si no por mayoría, siempre hay que construir, eso se hace de a poco, se hace también si tengo que cuestionar a mi partido, eso me da derecho a cuestionar a los otros, si hacen las cosas mal o si algo está mal, por ejemplo, o sea, tratamos a todos por igual y saben que yo lo hago, trato a todos por igual, aún sean compañeros frenteamplistas, porque en definitiva, los partidos se ganan en la cancha y no en la liga, nosotros somos la liga yo prefiero ganar en la cancha y no venir a discutir acá y menos contra una reglamentación, pero en definitiva, las reglamentaciones están, son claras, te dan los plazos necesarios y bueno, puede haber un poco de cintura, pero tampoco, si nos atenemos todos a la reglamentación, nos llevamos mejor. Y bueno si seguimos, seguiremos, por lo menos, mirándola desde otro lado, aunque muchos años antes de ingresar acá, yo estaba en comisiones electorales y capaz que me toca otra tarea pero bueno, por todo lo que dijiste, entonces podré irme con la conciencia tranquila de haber cumplido bien mi función.
Y otra cosa es que todos los medios de prensa, siempre me han convocado sin problemas, yo he ido, me han invitado a los programas, he tenido siempre esa disponibilidad para cumplir también ese relacionamiento".
Has hecho educación en material electoral desde los medios que te convocamos siempre.
"Por eso digo, capaz que es vocacional en el tema de la educación, a veces me he dicho interiormente, y si no explicara bien qué sería de mis alumnos, bueno, qué hubiese sido de mis alumnos si yo no explicaba bien un tema, entonces eso quizás me dio la posibilidad de también enfrentarme a un micrófono, que la primera vez eso obviamente intimida, pero después con el tiempo uno se adapta y logra explicar bastante bien. Pero bueno, también será un tiempo de descanso, que después de tantos años y tantas elecciones no viene mal descansar un poco, creo que mi cabeza me lo está pidiendo, y mi cuerpo también. Uno siente cansancio, y tienen que venir otras generaciones, y hay que saber dar el paso al costado, aunque duela, para que pasen otros".
Un abrazo, y nos vamos a seguir viendo, por lo menos en estos días, te reitero el agradecimiento por todo lo que nos ha apoyado en todos estos años para poder realizar la tarea de la manera que lo hacemos. Y bueno, nos vamos a seguir viendo por las próximas horas, en los próximos días, veremos si hay balotaje, también ahí estaremos juntos, trabajando, tratándole de brindar la mejor información a la gente. Queríamos antes que pasaran las horas y que se diera el resultado que se diera, agradecerte y creo que te merecías que tocáramos este tema hoy.
"Claro, también el agradecimiento y cariño hacia ti, que siempre has estado, quizás has sido el único periodista que está siempre con nosotros, y no en la zafra, como digo yo, tú estás siempre acá, todos los días".
Te agradezco porque muchas veces nos hacen sentir uno más ustedes...
"Exacto, es que sos uno más, así falta Juan Correa, aparte del fotógrafo, nos falta alguien que esté ahí dando vueltas, sacando fotos y discutiendo datos, compulsando datos, probabilidades, etc. Un abrazo y nos vemos en cualquier momento".