Otra de las autoridades que ejerció su derecho a sufragar es el Intendente de Soriano y candidato a suplente al Senado en el quinto lugar, Guillermo Besozzi por la Lista 903, quien emitió el voto en el circuito ubicado en la Policlínica Municipal.
En la ocasión dialogó con @gesor respondiendo sobre la jornada cívica que está viviéndose.
Cerrando una nueva campaña, ¿con qué expectativas en cuanto a esta jornada electoral?
"Gracias por la nota, Aldo. La primera expectativa es que sea una excelente jornada cívica como ha sido siempre y nos tiene acostumbrados a este país, donde la gente se exprese con la total libertad como siempre.
Creo que nos tiene acostumbrada la sociedad y nos tiene acostumbrado nuestro sistema democrático a jornadas espectaculares. Cada cinco años que se puede determinar quiénes son los que van a conducir los países, los departamentos, los parlamentos y, en este caso, llamados plebiscitos en juego. Así que, en ese sentido, con este día espectacular, contento, tranquilo, a la espera de lo que... Me mandó un paisano, voy a hacer la anécdota, me mandó un paisano hoy, un refrán, me dijo, Guillermo, la taba está en el aire, hay que esperar a ver cómo cae.
Y yo creo que de eso se trata. Yo creo que la encuesta verdadera será hoy a partir de las nueve de la noche, que se irá a saber, bueno, yo creo que va a haber, pero se irá a saber quiénes tienen las mayorías parlamentarias, en el caso, a nivel nacional.
Y acá, bueno, con gran expectativa, con María Fajardo, la verdad que creemos que puede andar muy bien. La gente, aprovechando el tiempo, salió temprano hoy. ¿Hay cola en todos lados? Yo pasé temprano.
Pasé a las ocho y media, ocho y cuarto. Me levanté bastante temprano, seis y menos cuarto, vine a misa con mi madre, siempre lo hago, el domingo, como domingo, y después salí a recorrer los circuitos. Y me impresionó la cantidad de gente que había.
Y eran las ocho, ocho y cuarto. Y no solamente en los de mi edad, porque yo por ahí tengo sesenta y tres, porque en esto hay más gente. No, temprano había en los de cuarenta, en los de treinta, mucha gente.
La verdad que yo creo que eso habla bien de nuestro país. La gente tempranito a votar, un día espectacular para quedarse libre, para hacer alguna otra cosa, para conversar con la familia, para tomarse unos matecitos, para venir a la rambla, para ir al Carrasquito, o en otros lugares del departamento para disfrutar de un día tranquilo como este".
¿En Soriano cómo fue la campaña? Porque en Montevideo se dice que fue una campaña sucia, hubo mucho encontronazo acá.
"¿En Soriano cómo fue? Yo creo que no, ¿no? Yo creo que acá fue tranquila. Fue una campaña, como tenemos acostumbrados al departamento, a la sociedad nuestra, yo creo que nos respetamos mucho, lógicamente cada uno expone sus ideales y trata de llevar agua para su molino, pero siempre dentro de los límites permitidos, lógicamente que siempre algún desmán pueda haber, pero yo considero que Soriano tiene un respeto muy importante por cada uno de los partidos, cada uno de nosotros dirigentes, ¿no? Así que me parece que en ese sentido, yo no lo sentí acá, me pareció que estábamos mucho mejor que lo que es la campaña nacional y que a veces nos vamos un poco de la línea que no tendríamos que irnos, sino siempre habría que ir sobre la exposición y sobre la discusión de ideas, pero no a veces nos pasamos esas líneas que me parece que son finas, que son líneas que no deberíamos pasar y a veces a nivel nacional sucede".