.jpg)
El acceso a la vivienda es un derecho y desde Vamos Uruguay vamos a seguir avanzando para que todos los uruguayos tengan su casa propia radicando los asentamientos y ayudando a los trabajadores a una vivienda accesible.
Te proponemos fortalecer institucionalmente el Plan AVANZAR con una mirada integral de los asentamientos irregulares, transformándolo en política de Estado de modo que su acción mantenga continuidad en el tiempo.
Ajustando la Ley Orgánica Municipal a fin de que las Intendencias puedan invertir de forma directa en el rubro vivienda, cartera de tierras y canastas de materiales.
Para favorecer el acceso a la tierra a las familias de bajos recursos vamos a mejorar la Ley de Inversión Privada en Vivienda de Interés Social.
Transformar en Programa el plan piloto del subsidio del 100% del alquiler para jubilados y pensionistas evaluando el tope de ingreso de entre 12 y 18 UR.
La vivienda digna en la zona rural es de vital importancia. Es es posible pasando del 8 al 12% en el aumento del presupuesto de MEVIR desde el Fondo Nacional de Vivienda.
Debemos ser CRISTALINOS en la entrega de viviendas. Vamos a crear una plataforma “Portal de Vivienda” donde será de fácil acceso para que todos los uruguayos tengamos acceso a la información y llamados a viviendas.
Vemos que aún las tasas de interés son altas, entendemos que generando un “leasing” inmobiliario se bajan las tasas de interés.
Es necesario seguir transformando al Uruguay para el mundo de hoy.
Desde nuestro equipo 4010 asumimos el compromiso de representarte en la cámara de representantes junto a Pedro Bordaberry en el senado y Andrés Ojeda sea nuestro ¡presidente!
Ojeda presidente
Pedro senador
Reccioppe diputado