Mostrar publicidad
11 de October del 2024 a las 14:10 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Adul Nebú y el estado de situación del Centro Deportivo Mercedes, así como también las mejoras en el estadio Luis Köster
El CDM se estará inaugurando el 23 de octubre con la presencia del Presidente de la República y autoridades varias a nivel nacional y departamental

Para conocer los últimos detalles previos a la inauguración del Centro Deportivo Mercedes, @gesor visitó en su oficina al Director de Planificación Estratégica de la comuna sorianense, Adul Nebú, quien nos respondió las interrogantes planteadas.

Estamos a pocos días ya del 23 de octubre, una fecha esperada por mucha gente, que seguramente por ustedes también, porque en definitiva, después de todo este tiempo que se ha venido trabajando y que se venía planificando, el Centro Deportivo Mercedes va a ser realidad. 
"Sí, es cierto, es cierto. Estamos, créanme, ante una gran obra para Mercedes y para la zona. Una obra que va a tener un cambio significativo en los usuarios y en el entorno de cada uno de esos usuarios. El Centro Deportivo va a brindar posibilidad de recreación en las piscinas, va a poder entrenarse en las piscinas, va a poder aprender a nadar la gente en las piscinas, pero además va a tener salones para diversos tipos de actividades físicas y sin duda todas esas cosas cambian lo que es la vida cotidiana nuestra y la necesidad que tenemos o la importancia que tiene el ejercicio en nuestra vida.
El ejercicio, el ocio, la recreación son cuestiones que son tan importantes como la educación y el trabajo. Entonces entendemos que la obra va a ser relevante desde ese aspecto. Y como obra en sí, una gran obra, estamos ya en los últimos pasos para poder inaugurarla".

¿Qué es lo que está faltando? ¿La intendencia realizó la recepción de la obra, ya está en manos de la comuna? 
"Sí, correcto. Toda obra tiene un acta de inicio y el paso último es el acta de recepción final. Previo al acta de recepción final, lo que se firmó el miércoles pasado, que es recepción provisoria, donde la obra pasa a manos de la intendencia y la empresa tiene que seguir trabajando en las observaciones que se hacen constar en ese acta que es lo que está haciendo ahora la empresa". 

Hablemos de algunas cosas puntuales que son menores en la obra, porque hay gente que ha dicho que se está retirando la empresa, quedan trabajando funcionarios municipales en algunas terminaciones.
"Si hacemos un poquito de historia rápida, la obra, cuando sube esta administración, en plena pandemia se reformula el proyecto, se concluye en la obra que hoy tenemos. La empresa ya tenía adjudicada la obra anterior, que también incluía un estadio de básquetbol. La verdad que se habló con la empresa, con OPP, en reuniones mantenidas en OPP, se acordó reformular el proyecto, lo cual la empresa aceptó.
Y se limitó las tareas de la empresa a una primera etapa, que después, en la medida que pasaron estos años, se fue buscando financiamiento y esa primera etapa se amplió y culminó en lo que hoy está trabajando la empresa. Entonces, el contrato de la empresa, como te decía, al tener la recepción provisoria, las tareas están finalizadas, a excepción de las observaciones que se hacen, que eso es muy común en cada obra. Y hay trabajos que no se le contrató a la empresa, por ejemplo, la zona de personal, o sea, vestuarios, baños de personal no se le contrató, lo estamos realizando con personal municipal, y tampoco se le contrató las terminaciones de lo que son las oficinas de la Dirección de Deporte, que también va a funcionar dentro del edificio".

Esas tareas las están haciendo los funcionarios municipales. 
"Sí, los funcionarios municipales hoy están haciendo esas tareas que no fueron contratadas, como te decía yo, a la empresa. Y, bueno, en este momento, Parques y Jardines acaba de plantar lo que son... Hay tres canteros al exterior del edificio, y obviamente llevan plantas y lo que está haciendo personal municipal.
También la empresa hizo la limpieza de obra, que la está culminando, va a comenzar los funcionarios municipales con la limpieza final. Básicamente ya está prácticamente terminado". 

El tema de las veredas quien las termina.
"Las veredas las ejecutó la empresa, era una de las tareas que al principio, como te decía, al principio no estaba contratada.
Sí se le contrató, y ya la está culminando hoy, estaría culminada la vereda". 

Solamente quedaría, digamos, una cosa más o menos importante, una cosa que no estaba al principio, pero que se anexó, que es el tema del ascensor.
"Una de las cosas que también no estaban previstas en primera etapa y sí se contrató fue el ascensor.
El ascensor, la obra tiene la caja del ascensor. El ascensor se construye a medida de esa caja. Se le contrató a la empresa, que la había cotizado inicialmente, y entre la importación que está viniendo y la fabricación, y luego la instalación, vamos a estar unos meses sin el ascensor, porque sube a la planta de arriba, que es donde están los salones que hacía mención para actividades de ejercicios físicos.
Sí tiene ascensor las piscinas, o sea, alguien con dificultades motrices perfectamente puede acceder al edificio, acceder a los vestuarios y acceder a las piscinas, porque hay un ascensor y hay un elevador también para la piscina terapéutica, una silla con un elevador para la piscina terapéutica o de rehabilitación, como le llamamos". 

Vamos un poquito por el costado de la obra mayor, mucho se habló, por lo menos la parte de los futboleros y demás, de que se perdió el talud del estadio. Y en algún momento se dijo que los escalones iban a volver a estar cuando la obra estuviera culminada. ¿Va a ser así? ¿Se va a cambiar algo? ¿Va a permanecer sin tribuna? 
"No, está previsto en la zona, o sea, en la espalda del centro deportivo, el frente que da hacia la cancha de fútbol va a tener gradas que ya están diseñadas, son gradas prefabricadas que se van a instalar. Van a ser tres niveles, o sea, tres escalones, tres niveles de gradas.
Y ni bien se terminen estas etapas de obra, es muy probable que tengamos que llamar a licitación, se llamará a licitación y el adjudicatario las instalará o las compraremos y las armaremos nosotros. Estamos evaluando eso todavía. Después tenemos toda la parte de lo que viene a ser el sector sur, por decirlo".

El proyecto original tenía el estadio cerrado, se cambió eso por canchas abiertas y un parque determinado ahí sobre el sector sur, digamos, casi en calle Garibaldi. ¿Eso queda planificado para una próxima administración? ¿Se va a empezar algo en esta? 
"Entendemos que se debería ejecutar en la próxima administración, el anteproyecto está hecho. Ahora se va a dejar una zona, la empresa que se retira donde tenía el obrador, la empresa tiene que dejar en condiciones de limpieza esa zona.
Luego la intendencia en estos días va a entrar a hacer nivelaciones y lo vamos a dejar como espacio abierto en principio con, como te decía, ya el anteproyecto hecho". 

Se está dando otra vista también al estadio, a las tribunas y demás. ¿Qué cambios se van a ver? Estamos viendo la colocación de butacas.
"Sí, butacas, sí. También se hizo una importante inversión en lo que es el estadio de fútbol. Se pintó, como todos los que pasan por calle Garibaldi lo pueden ver, la fachada hacia Varela fue pintada. Se repararon las tribunas, o sea, se impermeabilizaron las tribunas antes de que se colocaran las butacas. Hay un llamado a licitación en este momento para cambiarle la iluminación. Se va a dotar de nueva iluminación el estadio.
Entendemos que ayer se terminaron de pintar los muros interiores. Entendemos que esta obra, la que hablamos del centro deportivo, no solo se remite al edificio en sí, sino que es algo que integra a toda la zona y pone en valor al estadio y al fútbol, que tanto nos gusta a todos. Y entendíamos que el estadio Köster había cumplido su ciclo con la infraestructura que tenía, que había que renovarla, adecuarla en los tiempos de ahora, y por eso se invirtió y es fácilmente ver el resultado".

¿Hay algo pensado para vestuarios y gabinete higiénicos? 
"Es bueno recordar que hace no tantos años se hicieron, se reformaron los vestuarios. Sí, ahí ahora también se hizo un llamado a precio para cambiar la zona de suplentes en la cancha. Eso se va a cambiar porque está bastante deteriorado.
También se está trabajando en lo que es el tejido perimetral. Se están reforzando las columnas, se estiró el tejido, se cambió parte del tejido. Va a ser una inversión adecuada para el uso que se le da al estadio y Mercedes se lo merece.
Tiene un estadio y tenemos que mantenerlo en condiciones de funcionalidad y de estética a la vez. Entonces creemos que estaríamos cumpliendo con eso". 

En algún momento se habló de cooperación internacional en la búsqueda de algún país, un embajador inclusive fue llevado hasta el estadio mismo por la pista de atletismo. El atletismo también está reclamando su espacio mejorado. ¿Hay alguna novedad al respecto? ¿Se han hecho algunas gestiones? 
"Se han hecho algunas gestiones. Son inversiones importantes. Se ha hablado con gente especializada en el tema. No lo tenemos como una inversión prevista a corto plazo.
Hay quienes lo proponen sacar la pista de atletismo de ahí y ubicarla en otro lugar también. Se está evaluando. Entendemos que es bueno.
Los informes técnicos no han concluido si la inversión tiene que ser ahí o en otro lugar. Y además tampoco se ha concluido en qué tipo de solución de pista se tendría. De piso sobre todo. Pero es algo que lo hemos estado trabajando. Estamos trabajando".

(1039)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux