
Durante su oratoria en la sede de la Lista 404 del Partido Nacional en ocasión del lanzamiento de la candidatura a la Diputación de Guillermo Gutiérrez, el Subsecretario del MGAP Ing. Agrón. Juan Ignacio Buffa se dirigió a los asistentes expresando "hoy hablaba con Álvaro (Delgado) por otros temas y le comentaba que venía para acá y me transmitió que le trasladara un caluroso saludo a toda la barra de Soriano ya toda la gente que siempre hace sentir". tan querido a quienes vienen de afuera. Así que un enorme saludo de Álvaro para ustedes.
Hoy les vengo a conversar, primero a saludar y acompañar a Guillermo en este proceso que hoy se inicia y que estoy seguro que va a tener grandes ventajas hacia. , grandes logros hacia adelante
¿Y por qué decimos esto? Decimos esto porque hoy estamos en un momento donde se lanza la campaña, donde estamos largando la campaña y es un momento de reflexión, de análisis y ver qué pasó Y yo creo que. vale la pena detenerse dos o tres minutos en qué es lo que pasó para después lanzarlo hacia adelante.
¿Qué fue lo que ha pasado? Nosotros tomamos un gobierno de un país que estaba destruido, teníamos cifras de desempleo que estaban por las nubes, teníamos. inflación, el Estado gastaba como si no hubiera mañana y cuando gastase el Estado lo pagan ustedes, lo pagamos nosotros, lo pagan nuestros hijos.
Teníamos una crisis en seguridad, teníamos una crisis en educación, teníamos una crisis de confianza, acá la gente no confiaba. Y tomamos de gobierno y ese gobierno tuvo enormes desafíos y esos desafíos como la pandemia, como la crisis del agua, como la seca, como la crisis con Argentina, acá lo sufrimos, acá hay comercios que sufrieron la crisis con Argentina. Todos esos desafíos los tomamos y empezamos a trabajar, nunca fueron pretextos.
Tomamos la pandemia, hicimos una gestión impecable reconocida por el mundo entero donde el Uruguay no se detuvo, se cuidó a la gente. Tomamos el gobierno con cifras de seguridad alarmantes, detuvimos ese deterioro de la seguridad. Tomamos de gobierno y había que hacer algo con la educación, iniciamos la reforma educativa.
Tomamos el gobierno y había una crisis en las jubilaciones, nuestro sistema iba a implosionar, nuestro sistema no bancaba más, había que hacer una reforma por todos reconocidos. El gobierno tomó el desafío e hizo esa reforma. Mejoramos las cifras vinculadas a la inflación que es el peor impuesto que hay, tenemos 100 pesos y compramos algo y al siguiente mes no nos da para comprar lo mismo.
Tomamos el tema del desempleo y estamos con cifras récord de empleo. Tenemos récord en exportación y acá la exportación en un pueblo que está vinculado al sector agropecuario, cuando sabemos que teclea el sector agropecuario termina repercutiendo en todos los pueblos que acá están hoy representados y ahí hemos avanzado numerosos, hemos accedido a nuevos mercados. Todo eso es lo que hemos hecho hasta ahora y eso es lo que nos permite pararnos con una perspectiva positiva hacia el futuro".
Buffa agregó, "decir que tenemos muchas cosas más para hacer. ¿Está todo bien? No, no está todo bien. Que tenemos cosas para mejorar ni que hablar. Y creo que en ese futuro, en esa construcción para adelante tenemos al mejor candidato , a la mejor dupla. Tenemos a Álvaro Delgado
y Ripoll trabajando para lograr dar continuidad a todas esas transformaciones que hemos iniciado. Que ya estamos viendo que es la única dupla que está poniendo propuestas arriba de la mesa. dicen qué van a hacer y los vemos atarse los cordones nada más, Álvaro Delgado está proponiendo cosas arriba de la mesa. Álvaro Delgado está diciendo que tenemos que seguir achicando el gasto ineficiente del Estado. .
Gastar en donde hay que gastar. En vivienda, en seguridad, en educación Pero no en sostener una burocracia que la terminamos pagando todos".
Sostuvo Buffa que Álvaro Delgado está diciendo "que tenemos que seguir apostando a la educación. Que tenemos que apostar a darle recursos a los gurises más complicados, más pobres para poder darle plata, para poder terminar la educación. Porque es la única herramienta que tiene para poder transformar su vida.
Sin educación no vamos a poder cambiar este país. Si no apostamos a los gurises, si no damos una discusión fuerte que a esos gurises que tiene carencia no le damos plata, no vamos a poder resolver el tema. nos vamos a desarrollar como país.
Por eso tenemos un candidato que es el único que está proponiendo. ¿Y por qué está proponiendo? Porque tenemos un programa del Partido Nacional que está unido".
Que está todo tirando para el mismo lado, indicó Buffa, "que tenemos propuestas muy concretas para todos los temas sensibles de la sociedad. Que tenemos una propuesta de profundización, por ejemplo, en el tema de los asentamientos. Este gobierno que está terminando tomó el tema de los asentamientos para poder resolver una situación que era inmoral. ¿Cómo vamos a permitir que la gente viva en condiciones infrahumanas? Más de 200.000 compatriotas viven en situaciones infrahumanas. Hoy se están resolviendo más de 60 y pico de asentamientos que estamos haciendo una intervención.
Hay 2.800 viviendas ya hechas. Y estamos trabajando en muchas más. Tenemos un programa que toma otros temas vinculados a la complejidad que tiene todo el tema burocrático.
Vamos a apostar por un Estado que sea ágil. Que en definitiva no le ponga la carga al ciudadano de que va a hacer cosas mal. Si no, no.
Al revés. Vas a hacer las cosas bien. Y si las haces mal, te vamos a fajar.
Pero no, no, vamos a confiar en el ciudadano. Entonces, hicimos cosas. Tenemos en la agenda hacer nuevas cosas. Tenemos un bruto programa. Tenemos un bruto equipo. Tenemos lo más importante que es para lo que viene. Que son ustedes. Ahora es el momento de la militancia. Ahora es el momento de agarrar el programa del Partido Nacional. Ponérselo debajo del brazo. Y a cada problema que un ciudadano le va a proponer, ahí adentro del programa está la solución".
Buffa concluyó manifestando "tenemos un candidato que enamora. Un candidato que nos muestra de que cuando hay que gestionar, se gestiona. Cuando hay que ser duro, se es duro. Y que cuando hay que ser tierno, se es tierno. Entonces tenemos un candidato que le llega a la gente. Por eso creo que llega el momento de que los militantes tomen la bandera del Partido Nacional
Primero para poder posicionar de la mejor manera de cara a octubre. para lograr el gobierno. Y tenemos acá en Soriano una herramienta formidable. Que es la 404 y el liderazgo de Gutiérrez para llegar a la diputación. Que todos ustedes van a estar empujando así que
, yo de vuelta, saludarlos extraordinariamente.
. Y decirles que tenemos que militar con compromiso, con alegría. Porque el futuro depende de nosotros.
Nos jugamos muchísimo en esta elección. Hay un cruce de caminos en esta elección. el Partido Nacional. Y la incertidumbre. La confianza en que nosotros no vamos a subir impuestos. Ya lo dijo Álvaro Delgado. Y la incertidumbre de que un candidato se pelea con el presidente de su fuerza política por los temas económicos. La confianza en que nosotros vamos a profundizar el tema de la seguridad, reprimiendo, pero además generando las condiciones para la rehabilitación.
Como hoy se están haciendo. O como dice el programa, que van a generar la desprisionalización. La incertidumbre que plantea el Frente Amplio en que quiere ponerle más trabajos y más cosas a los empresarios. Que en definitiva terminarán dando trabajo. O la confianza que nos damos en darle las condiciones a las empresas para que se desarrollen, crezcan y den trabajo a todas las ciudadanías.
Así que de vuelta agradecerles, pedirles por favor generar ese compromiso, ese entusiasmo. Porque tenemos todo para transformar este país en el país que nos merecemos todos. Y no nos podemos permitir un día no hacer el esfuerzo de lograr consolidar este proceso de transformación.
No por nosotros, por nuestros hijos y nuestros nietos. Nuestro esfuerzo, si no lo hacemos, si no hacemos el esfuerzo, serán nuestros gurises y nuestros nietos que nos van a reclamar. Muchas gracias, salud!!!".