
La visita de la directora de Integración Social y Urbana del Ministerio de Vivienda, Florencia Arbeleche para evaluar los planes de relocalización de familias, ejecutados en este periodo de gobierno fue propicia para que el director de Planificación Estratégica de la Intendencia, Adul Nebú, realizara resumen del trabajo realizado.
No sólo la tierra
Nebú recordó que la Intendencia adquirió “10 hectáreas en la zona sur de ciudad de Mercedes, con el objetivo de incorporar el Plan Avanzar y tener una cartera de tierra para distintos programas de soluciones habitacionales”. En el comienzo fueron 152 viviendas, y “tenemos tierra para que se puedan construir lo que son lotes con servicios”. Además “queda un remanente que estamos trabajando con el Ministerio de Vivienda, para otros programas que pueden ser la autoconstrucción asistida”. Nebú agregó que “con eso completaremos las manzanas y las 10 hectáreas”. Acotando que la obra viene cumpliendo el cronograma previsto.
Posteriormente se ejecutará la obra de saneamiento, ya que “es importante aclarar que no sólo es adquirir la tierra, sino que hay que dotarla de infraestructura, calles, redes de saneamiento, agua”.
Remarcando “el programa es la vivienda o la unidad habitacional, está construida por una empresa privada a través de una asignación, y la familia ingresa a hacer los trabajos de terminación”.
Relevamiento y seguimiento
Por su parte el titular de la Unidad Ejecutora de Políticas Habitacionales, Zoilo Cheveste reafirmó que estos planes significan la conjunción de esfuerzos entre el gobierno nacional y el departamental “siempre en la misma sinergia, que está haciendo esta apuesta a cambiar la vida de un montón de familias”. Un trabajo que tiene un componente social “que comienza con el relevamiento de las necesidades” y posteriormente “el seguimiento de la obra. Y la tercera parte, y quizás más importante, es la del seguimiento de las familias. Además de construir nuevos hogares, también construir comunidad y asegurar a las generaciones que vienen por delante una vivienda digna y fomentar que puedan desarrollarse”.