
El Intendente de Río Negro dijo que se están atendiendo los reclamos de reparaciones y mejoras de servicios en Los Arrayanes. Omar Lafluf en diálogo con @gesor destacó el crecimiento inmobiliario que viene teniendo esa localidad rionegrense, pero con una importante presencia de habitantes mercedarios.
Han surgido reclamos desde el paraje Los Arrayanes, por falta de servicios. ¿Qué puede decir al respecto?
-“Que 3 días estamos a full trabajando y es cierto, no los desatendí, es que tuvimos 300.000 problemas. Se me volaron 100 techos. Y tuvimos la emergencia vial departamental. Tuvimos que destinar todo a poder sacar la cosecha. Que gracias a Dios decimos con orgullo, por culpa de los caminos nos se perdió un grano de soja.
Ahora, rompimos todo. Y bueno, hace tres días, cuatro, arrancamos. Guillermo incluso me ofreció ayudarme. Lo único que le pedimos fue un poco de granza, de material, porque no tenemos. Porque ese es el otro tema, a veces no tenemos buen material para arreglar. Pero ya estamos trabajando. O sea, las calles van a quedar prontas. Después otro reclamo que me hacen es poner más luminarias. Y ahí quedamos bastante bien.
En Los Arrayanes, hay siete programas de desarrollo inmobiliario muy, pero muy grandes. En proporción a los territorios, Los Arrayanes deben ser los lugares con mayor desarrollo inmobiliario de la región- Y estamos trabajando fuerte con ellos, cerca de ellos. Mandamos a la Junta Departamental un artículo a ver si podíamos aflojar algo que se cobra para motivar más la construcción. No tuvimos suerte, pues no se nos votó. Pero igual estamos trabajando bien”.
Se dice hay falta de funcionarios.
-“Estuve a punto, y no sé si lo voy a poder hacer, porque me voy a fin de mes, nosotros queremos hacer un lugar con dos funcionarios permanentes nuestros. Pero queremos hacer una oficina, que esté permanente y que reciba los reclamos.
También es cierto que yo cuando entré en el 2005, trabajábamos mucho con unos vecinos que estaban muy cerca de todo. Los Arrayanes es una comunidad especial, porque hay cosas que a ellos no les gusta que la Intendencia se meta mucho. Lo manejan el tema del agua, la recolección de residuos también lo hicieron en su momento.
No es un lugar común como pueden ser el resto de las poblaciones del departamento”.
Los Arrayanes se indentifica con Mercedes y no con Fray Bentos. ¿No convendría una suerte de administración en conjunto con la Intendencia de Soriano, para estar más cerca de de los problemas, y evitar esta descoordinación?
-“En los dos primeros periodos de gobierno lo hicimos. No con algo oficial, pero sí con un acuerdo con Guillermo. Lo hacíamos siempre. Incluso a Los Arrayanes tradicionalmente nunca se les puso mucho el foco, porque la gente decía la mayoría de los que viven son de Mercedes.
A mí no me preocupa, es nuestro, es de Río Negro. Vivirá gente de Mercedes, lo mismo que vive en todos lados gente que vive en un lado y trabaja en otro. Pero a mí me importa Los Arrayanes. Porque además va a ser uno de los puntos de mayor crecimiento del país. Proporcionalmente”.