Mostrar publicidad
25 de September del 2013 a las 06:20 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
La marcha del Código de Faltas
Las faltas más comunes están relacionadas al tránsito y a la falta de respeto hacia las autoridades.

En las últlimas horas @gesor conversó con el Jefe de Policía de Soriano, Inspector General Retirado Washington Curbelo, quien evaluó la marcha del Código de Faltas que ya rige con la incorporación de modificaciones que se adaptan a los nuevos tiempos. 

En ese sentido, Curbelo expresó: "comenzamos a elevar antecedentes a la Justicia de Paz, tratándose del mecanismo que habíamos acordado previamente para no saturar el sistema, y tengo entendido que ya se empiezan a realizar las primeras audiencias de acuerdo a la ley 19.120".

¿Que tipo de faltas comenzaron a computarse?

Según Washington Curbelo, las faltas más comunes han sido: conducir sin licencia habilitante, conducir alcoholizado con un grado superior a 1,2 g/lt, o conducir sin casco protector. 

"Se ha registrado alguna falta de respeto hacia la autoridad policial, ya sea en los distintos operativos que realiza la Policía, como así también en espectáculos deportivos. Por eso, nosotros le vamos dando cuenta a la justiicia y la justicia va disponiendo de acuerdo a los antecedentes elevados para luego comenzar con las audiencias", sostuvo Curbelo al dialogar con nuestra Agencia de Noticias. 

Expresó que "toda la comunidad se va a ir adaptando a estos cambios, y lo mejor que podemos hacer es despertar la conciencia de la gente. La ley está vigente y todos tenemos la obligación de cumplirla, como también nosotros tenemos que controlarla".

Terminó diciendo que "por una razón de salubridad, la gente no debe conducir con consumo de alcohol evidente, de acuerdo a los límites que establece la ley. A conducir los vehículos con todas las medidas de seguridad, que no previenen el accidente, pero sí previenen las consecuencias en caso de que el conductor pueda protagonizar un siniestro de tránsito. Hay que tener respeto ante todo tipo de autoridad, es respeto deber ser siempre de doble mano, la autoridad interviene con respeto y merece que se le trate de la misma forma", argumentó Washington Curbelo. 

(2223)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux