
(Agraciada por Aldo Difilippo enviado especial) Era la encargada de la parte oratoria en el acto oficial del 199 aniversario del Desembarco de los 33 Orientales en playa de la Agraciada, y previo a ello dialogó con @gesor sobre temas de la actualidad nacional.
La Presidenta de la República Esc. Beatriz Argimón comenzó refiriéndose a su presencia en este histórico lugar, "este es un lugar que recuerda un hito de nuestra historia, que tiene mucho que ver con cómo nos matriza el concepto de libertad. Y por eso es tan importante venir acá a La Agraciada, porque tiene que ver obviamente con nuestro pasado, pero acá se pensaba en el futuro.
Entonces, venir aquí es un poco abrevar de aquel espíritu libertario y de aquella valentía de aquellos hombres que en momentos difíciles se la jugaron. Así que es un acto precioso además, porque tiene el encanto de ser en el lugar mismo de los hechos".
¿Esta administración ha querido recordar especialmente las fechas patrias? ¿Hay un cambio en ese sentido?
"Sí, para nosotros el recordar episodios de nuestra historia es fundamental, porque tiene que ver con la nación, con ese sentido que tenemos de nación.
Y no hay mejor cosa que recordar, porque esto nos invita a quienes nos gusta la historia, repasar momentos de esa rica historia. Pero también es un mensaje para las nuevas generaciones. Entonces, para nosotros es como un deber recordar estos episodios".
Cuando la intendenta con licencia Cosse dice que el gobierno es humo, también están las pancartas ahora que el gobierno fracasó, ¿qué responde usted a eso?
"Bueno, en realidad yo no es que responda a una crítica especial, mucho más teniendo en cuenta que se trata de precandidatos que están en campaña. Lo que sí tengo claro es que si tengo que categorizar este gobierno, desde el inicio tuvo un rumbo claro, que fue lo que teníamos en nuestro programa de gobierno, prometiendo una cantidad de puntos que ya de arranque en una ley de urgente consideración, que luego se impugnó y la gente ratificó, se fueron señalando varios de los puntos de nuestro rumbo. Y a mí me parece que seguramente en estos tiempos electorales se van a utilizar expresiones sobre lo que este gobierno fue.
Pero miren, la realidad mata cualquier relato o cualquier aseveración. Cuando uno repasa los logros de este gobierno, se da cuenta que es un gran gobierno".
Vicepresidenta, en materia de seguridad, sacando lo que es la campaña política, lo que puedan opinar los distintos partidos, ¿no cree que hay algo más por hacer con todo lo que está pasando, no solamente en el área metropolitana, sino en el interior? ¿No cree que habría que crear otras herramientas, otras tecnologías?
"Ustedes saben que el propio presidente de la República dijo que no estamos conformes.
Obviamente el avance notorio en América Latina del narcotráfico ha modificado nuestras realidades. Y miren, lo comentaba el otro día en una reunión de parlamentarios del Grupo Parlamentario Latinoamericano, el primer punto de preocupación de nuestros países es cómo ha cambiado el panorama delictivo en nuestras sociedades. Uruguay no queda exento de ello.
Se están llevando políticas que han hecho un récord de incautación de droga y de combate al narcotráfico, pero evidentemente hay una realidad que está imponiendo permanentemente buscar estrategias. Porque sin lugar a dudas ha cambiado la forma delictual fundamentalmente por el narcotráfico como es notorio. Y un problema de estas características también tiene que ser pensado y coordinado con fuerzas de otros países".