10 de April del 2024 a las 09:06 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Un Remeros falto de concentración, con demasiadas pérdidas de pelotas, lo pagó caro ante un rival con el extranjero Simón imbancable en los acrílicos y Sami en la conducción, mientras los costeros sólo tuvieron a nivel a Oyenard y algunos momentos del americano Nazione
Cuando Urupan hizo la ventaja la supo cuidar y controló el juego en todo momento, ante un costero que a partir de los errores en la conducción, pudo mantenerse en partido al principio por los triples, pero después fue superado en juego, a pesar de llegar a ponerse a 6, aunque siempre estuvo entre 10 y 15 tantos abajo

La expectativa en lo previo que el Campeón de la Liga Regional de Básquetbol de Soriano y de la OBL pudiera jugar un encuentro parejo ante Urupan en la serie de play in por la Liga Uruguaya de la FUBB, se diluyeron rápidamente, cuando ya en el primer cuarto, tras comenzar mejor el costero hace diferencia en los primeros minutos, perdió cuatro pelotas seguidas, especialmente en la conducción por parte de Giano, al punto tal que Borges tuvo que relevarlo por López, ya que eso hizo que Urupan lo pasara en el tanteador y de allí en más se fuera ganando el primer cuarto 21 a 17 la visita.
En el segundo cuarto Urupan siguió presionando en primera línea con Sami que además convertía en corta distancia y tuvo en Simón el hombre que dominaba ambos acrílicos y en especial en el ataque donde llegaba y definía o recogía los rebotes y también anotaba, haciendo la diferencia, ya los triples del Flaco Ferreira que en el primer cuarto fueron importantes, no aparecían y la visita sacó 7 puntos más de ventaja, 19 a 12, para irse al descanso 40 a 29 arriba.
El ingreso de Oyyenard (foto) antes de finalizar el segundo cuarto, y lo que hizo en particular en el tercer cuarto y en el último fue lo que permitió mantener en partido a Remeros, acortando la diferencia hasta ponerlo a 6 o 7 puntos, luego de haber llegado a estar a 15, pero no alcanzó, algo de Siniestro y del norteamericano en este segundo tiempo, ya que al principio salvo una volcada notable, no había podido encontrar el juego, hubo jugadores claves que faltaron a la cita.
Y lo más llamativo es que un equipo con tiempo de juego conjunto, no hizo nunca lo que está habituado a hacer, de presionar, de correr la cancha, y el principal error estuvo en la conducción, se perdieron 20 pelotas y el local 13 de las cuales 5 fueron en los últimos minutos con el juego ya definido y que le permitieron achicar la diferencia para decorar el resultado y permitir trabajar duro en los días que quedan para la revancha y corregir lo que se hizo mal, volver a las raíces y poder ir a pelear primero para ganar el partido y forzar un tercero, más allá de la diferencia que se pueda dar para ver donde se juega, pero la cabeza debe estar primero que nada en ganar, aunque sea por un tanto para pelear por un tercer encuentro. Si no se corrigen los errores, no hay futuro y era mirarlo a Nacho Borges en su postura personal para notar la impotancia y amargura que tenía porque sabemos de la expectativa que tenía, y también de lo mal que se jugó, más allá de lo que hizo el rival.
 
Gimnasio "Agrim. Mario Bellini". Arbitros: G. Rodríguez, C. Romero, N. Revetria. Cuartos: 1) 17/21, 2) 12/19 (29/40), 3) 27/26 (56/66), 4) 25/24 (81/90)
REMEROS MERCEDES (81): C. Mazzucchi 6, E. Giano 4, B. Nazione 14, F. Ferreira 4, Fernando Ferreira 11, E. Bastón 6, S. Ruiz 3, V. López 3, F. Siniestro 7, M. Oyenard 23.  DT. I. Borges, AT. M. Arcaus, B. Torres.
URUPAN DE PANDO (90): M. Sami 13, M. Simón 24, G. Atencio 2, F. Medina 14, G. Espíndola 18, E. González, G. Corbisiero, J. Sacco, G. Souza 4, F. Martínez 15. DT. D. Palacios, AT. D. López.  

(1737)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux