
El domingo 25 de febrero se reúne en Mercedes la departamental del Partido Comunista de Soriano. Una reunión que se realizará en la sede departamental del Frente Amplio a partir de las 9 horas, donde se definirá el plan de trabajo 2024-2025. Luis Arijón y Heber Giménez integrantes de la dirección departamental del Partido Comunista en diálogo con @gesor comentaron alguna de las temáticas que se abordarán, tales como la recolección de firmas en procura de habilitar el plebiscito contra la Reforma de la Seguridad Social, las próximas elecciones internas, donde los comunistas ya han expresado su apoyo a la pre candidatura presidencial de Carolina Cosse. “Trabajaremos para que el Frente Amplio en octubre gane en primera vuelta con mayorías parlamentarias y, por supuesto, lograr una importante votación de la lista 1.001 que lleve a fortalecer, tanto en diputados y en Senado, la presencia de nuestros camaradas” comentó Luis Arijón. Destacando que se han presentado más de 40 nombres para integrar la departamental “y lo importante, que para nosotros es un avance, si tenemos en cuenta la conferencia anterior realizada hace casi dos años atrás, tenemos nombre de compañeros del interior. Ahí tenemos presencia de compañeros de Dolores, de Cardona y de Palmitas”, acotando “hemos podido avanzar en llegar al Soriano profundo”.
A raíz de esta votación que se realizará el domingo se van a tener que tomar algunas definiciones en lo departamental. Definiciones de cara a las elecciones que se vienen. ¿Se piensa hacer alguna alianza con algún otro sector por fuera del Espacio Democrático Avanzado para presentar candidatura a la diputación? O irán solos.
Heber Giménez: -“El Partido siempre está abierto a hacer alianzas. Siempre ha hecho alianzas porque sabemos que solo no podemos participar.
Las alianzas van a salir después de esta conferencia cuando el Partido salga más fortalecido con el recambio de las autoridades. Ahí vamos a empezar a conversar el tema de las próximas elecciones nacionales y departamentales que se vienen de aquí en adelante”.
Luis Arijón: “Un agregado. Si bien han habido algunas conversaciones con algunos compañeros de sectores, en recorridos o actividades uno va conversando, claramente la gran mayoría, independientemente de que algunos sectores capaz tienen definiciones tomadas, luego de las internas, con los resultados a la vista también ayuda a facilitar la profundización de conversaciones con otros sectores.
Claramente uno puede ver, por ahora, dos precandidatos definidos. La candidatura del compañero Enzo Malán y posiblemente Pablo Ponce. Seguramente surjan otros nombres. Luego de las internas se va a facilitar ese diálogo. El Partido ha venido internamente conversando sobre los escenarios posibles que nos podemos encontrar. Pero bueno, como siempre, entendemos que paso a paso. Luego de las internas, seguramente se vea el camino un poco más despejado para el marco de alianzas”.
Es muy prematuro para las candidaturas departamentales. Pero tú decías que se han incorporado muchos compañeros del interior. ¿Cuál va a ser la postura en las localidades más pequeñas? Teniendo en cuenta que en la próxima elección habrá otros Municipio, como será el de Villa Soriano.
-“Estamos en el marco de los 400 años de Villa Soriano y claramente ahí, el Frente Amplio y el partido tienen buena llegada.
Todo eso también va a ser parte de los informes que vamos a estar elevando a la conferencia y las resoluciones saldrán del colectivo.
Hoy por hoy no tenemos una persona definida, un candidato a impulsar en esa localidad, pero podemos tener y visualizar algunas personas en los distintos lugares donde tenemos municipios.
Puntualmente en la Villa hemos hablado de algunos compañeros que pueden tener ese perfil, pero todavía no está resuelto. Las decisiones son en colectivo. Entonces nos parece prudente que después del domingo, ya con una nueva dirección conformada, también esa discusión esté presente”.