Mostrar publicidad
22 de February del 2024 a las 07:41 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Repercusiones del caso Mengen: Frente Amplio reclama que el Partido Nacional "actúe de forma preventiva, que sea claro y transparente"
"Pasamos una y otra vez por designaciones fallidas en el gobierno, por desfiles en los juzgados, cambios masivos de funcionarios de confianza, acomodos y designaciones de personas con malos antecedentes, donde se valora solamente la fidelidad al partido", expresan los frenteamplistas. 

En la noche de este miécoles se reunió la Mesa Política del Frente Amplio analizando la situación suscitada en Cardona con la imputaciòn del ex consejal nacionalista Carlos Mengen. Un hecho  del cual @gesor informó en profundidad (ver: https://www.agesor.com/noticia.php?id=69494 )  y el cual ha concitado la atención de los medios de comunicación de todo el país. 
Al culminar esta reunión, la Mesa política del Frente Amplio  emitió un comunicado que reproducimos a continuación: 

"Ante los hechos conocidos en la víspera sobre la participación en caso de narcotráfico  del suplente del  Alcalde de Cardona, Carlos Mengen, el FRENTE AMPLIO de Soriano EXPRESA:
La persona sindicada recibió la confianza del Alcalde Rubén Valentín y del Intendente de Soriano Guillermo Besozzi.
A pesar de los antecedentes penales por hechos ocurridos en 2018 integra la Lista 903-B al Municipio en 2020, y en 2022 se le asigna un cargo rentado en el Municipio.
A este cargo renuncia el pasado 29 de diciembre, coincidentemente con el inicio de las investigaciones del caso de un embarque de droga capturado en el puerto de Amberes-Bélgica.
Esta renuncia fue expuesta por nuestra Compañera Concejal Cristina Álvarez, porque habiendo ocurrido 50 días antes, no se había hecho pública.
Nos preocupa que el proceder del Partido Nacional en la conformación de los gobiernos valore más la fidelidad al partido y a su principal dirigente, que la trayectoria de las personas, permitiendo que el sistema de favores y recompensas integre personas inescrupulosas a la función pública.
Sin dudas el tema del narcotráfico y la corrupción nos debe poner en alerta para preservar al sistema político de su influencia. Un proceso electoral como el que enfrentamos este año es una puerta posible para el ingreso de recursos económicos del narcotráfico al financiamiento de campañas electorales, y eso pone en peligro nuestra democracia.
La falta de transparencia, como la omisión de declaraciones patrimoniales de dirigentes del Partido Nacional, como el Intendente Besozzi, el no contar con una buena Ley de financiamiento de los Partidos Políticos, y los casos judiciales que han asolado al actual gobierno, debe ser un llamado a tomar acciones claras que apunten al destierro de las personas corruptas del sistema político. Reclamamos al Partido Nacional que actúe de forma preventiva, que sea claro y transparente. Pasamos una y otra vez por designaciones fallidas en el gobierno, por desfiles en los juzgados, cambios masivos de funcionarios de confianza, acomodos y designaciones de personas con malos antecedentes, donde se valora solamente la
fidelidad al partido. 

Sería muy lamentable que el sr. Intendente de Soriano entre en las manidas prácticas de “NO SABÍA” o “PASÉ A SALUDAR”
                                                       Mercedes, 21 de febrero de 2024".

(1964)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux