
Se inició el desfile inaugural del Carnaval de Soriano que ya tuvo la elección de la Reina y su séquito y en la noche de este sábado 3 está ofreciendo en avda. Lavalleja desde calle Rivas hasta avda. Luis A. de Herrera el pasaje de los participantes en las diferentes categorías de la fiesta de Momo en Soriano, en un trayecto que estuvo colmado de público como es habitual, con miles de personas que se vuelcan a "la avenida del Carnaval".
El desfile como siempre es abierto por el Marqués de las Cabriolas que como en los últimos años está representado por un reconocido carnavalero, que durante años participara en conjuntos de humoristas, también en algunos años lo hiciera murgas, conocido popularmente como "El Flaco" López, Miguel López, que a lo largo del trayecto por avda. Lavalleja da la bienvenida al público a las celebraciones, con su características alegría y gracia, el humor reconocido y es tribuido por el aplauso generalizado de la gente que le retribuye su aporte a lo largo de años para esta popular fiesta.
La curiosidad por profundizar el conocimiento sobre el personaje que históricamente ha abierto los desfiles de Carnaval de Soriano y lo volvió a hacer este sábado, el Marqués de las Cabriolas, llevó a bucear en el mundo que se nos abre a través de la Internet.
Allí pudimos seleccionar entre el material hallado, un blog de Don Emilio Jiménez Diaz, "Desde mi Torre Cobalto", en el cual encontramos una muy interesante nota, de la cual reproducimos una parte, sobre precisamente el personaje que nos interesa puntualmente en esta nota, el Marqués de las Cabriolas".
Se trata de una nota escrita el 16 de octubre de 2011 titulada Galería de Personajes Populares de Sevilla: "El Marqués de las Cabriolas"
En el discurrir de la nota, el lector podrá encontrar varias de las características que identifican al personaje que encabeza el desfile del Carnaval sorianense y a la vez el propio autor plantea la eventualidad que el apócrifo título de Marqués de las Cabriolas le haya sido adjudicado en Uruguay durante una visita que hiciera al Río de la Plata.
GALERÍA DE PERSONAJES POPULARES DE SEVILLA: "EL MARQUES DE LAS CABRIOLAS"
Pocas personas con más gracia y sentido del humor han existido en nuestra ciudad como el inolvidable Luis Martinez Vice, apócrifo "Marqués de las Cabriolas", Presidente de la Peña "Er 77" y Director de su Manicomio desde su fundación en el ya lejano año de 1927. Pero, inclusive al margen de la "gloriosa entidad" que presidió, este tenía un sentido del humor tan increible como surrealista, que demostró incluso -dicen los que le conocieron a fondo poco antes de entrar en el quirófano para una operación que lo llevaría a la muerte. Cuentan que al ver las caras descompuestas de sus familiares y más cercanos amigos, les dijo: -No quiero ver más caras tristes, eh, así que llevadme al quirófano cantando el pasodoble "Gallito". ¡Genial!
Nació en la calle San Eloy el 29 de agosto de 1891, y fue un hombre que recorrió mucho mundo. Era alto, agraciado, tenía don de gente y una "parla" insuperable, de ahí que dejase un buen sabor de boca entre sus compañeros de "El Bazar Sevillano" y, más tarde, con el gusanillo de los toros en su cuerpo, atravesando el charco para exhibirse en Argentina con el nombre de "El Niño del Bazar", y en otras tierras hispanoamericanas, hasta llegar a ser banderillero del excéntrico matador malagueño, casi tan loco como él, Matías Lara "Larita". Ya de vuelta de su bohemia taurina, pudo colocarse en Sevilla en la célebre Previsión Española como agente comercial, siempre andando de domicilio en domicilio con su carterilla de recibos debajo del brazo. A este oficio también Luis Martínez Vice le sacó su parte humorística cuando decía: -A mi me querían mucho los clientes.
Cuando iba a sus casas, casi todos me decían que volviera mañana otra vez... ¡Impagable sentido del humor!
El Manicomio de "Er 77" -con reuniones que hicieron historia- se situó en su nuevo domicilio de recién inaugurado barrio de Nervión, recién urbanizado, donde vivió en la calle Cardenal Lluch, número 16. Unos dicen que fue allí, en unas fiestas que se hacían por la festividad de San José, cuando invitaron a nuestro personaje a una cabalgata, en la que apareció disfrazado a la "Federica", donde los vecinos le pusieron el título, para la eternidad, de "Marqués de las Cabriolas", aunque, al parecer, el título lo logró varios años antes en Uruguay en el transcurso de una fiesta de disfraces. Jamás se pudo desprender de este título hasta su muerte, ocurrida el 10 de enero de 1959, ni después de ella, porque basta mencionarlo para que toda Sevilla se acuerde de quién se trata.