Mostrar publicidad
25 de January del 2024 a las 21:30 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
COFE se declara en preconflicto y no descarta paro general y ocupaciones
"El Poder Ejecutivo y la coalición que está gobernando, desconocen las leyes vigentes en nuestro país. Durante su gestión adoptó medidas con el objetivo de desmantelar los servicios, como el recorte de cargos vacantes y la casi ausencia de llamados de ingreso de personal con una ausencia absoluta de carrera administrativa" dicen los trabajadores

La Asamblea Nacional de Delegados de COFE, resolvió declararse en preconflicto. En una instancia que contó con la participación de más de 80 delegados de 37 sindicatos filiales de la Confederación, se elevó a consideración de los sindicatos, la convocatoria a un paro general de 24 horas como así también la posible ocupación de lugares de trabajo, si no se avanza en los ámbitos de Negociación Colectiva.

El objetivo central es iniciar un plan de acción en rechazo a las decisión unilateral del gobierno de coalición, de rebajar los salarios de los trabajadores públicos, sin tan siquiera una convocatoria a reunión del ámbito del Consejo Superior de Negociación Colectiva del Sector Público, previsto en la Ley 18.508.

Se resolvió también profundizar la campaña de denuncia pública contra la medida impuesta por el Gobierno, en un plan que se desarrollará en redes sociales y medios masivos de difusión pública, haciendo hincapié en informar a todos los funcionarios públicos como una vez más el Gobierno utiliza a los trabajadores públicos como variable de ajuste para intentar equilibrar las cuentas públicas.

"El Poder Ejecutivo y la coalición que está gobernando, desconocen las leyes vigentes en nuestro país. Durante su gestión adoptó medidas con el objetivo de desmantelar los servicios, como el recorte de cargos vacantes y la casi ausencia de llamados de ingreso de personal con una ausencia absoluta de carrera administrativa. Impulsó y aplicó reestructuras diseñadas con el objetivo de recortar rubros salariales y profundizó la designación de jefaturas a dedo sin ningún concurso manejando los recursos públicos con total discreción. Mientras que por un lado aumentó el salario de cargos de confianza por el otro no solo rebajó salario sino que precarizo vínculos laborales y cesó contratos perjudicando a cientos de trabajadores y sus familias. Y en el último año de su gestión resuelve imponer una rebaja salarial, que le significa un ahorro de 2000 millones de pesos en el presupuesto nacional, que se le sacan del bolsillo de los trabajadores públicos y que afectarán directamente en el mercado interno, especialmente al pequeño y mediano comerciante y también incidirá negativamente en el ajuste de las jubilaciones y pensiones del año próximo", sostiene COFE.

"Como si todo esto fuera poco, la información que surge respecto al nuevo régimen de certificaciones médicas es que nuevamente el Gobierno perjudicará solamente a los trabajadores de la Administración Central que representa nuestra Confederación".

Así las cosas, COFE insta al Poder Ejecutivo y al Presidente Dr. Luis Lacalle Pou, "a generar una negociación real sobre la base de que no se rebaje el salario de los trabajadores y se fortalezca la gestión de los servicios públicos".

EN RECHAZO A LA REBAJA SALARIAL Y CONTRA LAS MEDIDAS DE RECORTE DEL GOBIERNO.


Consejo Directivo de COFE – 24 de enero de 2024

(1444)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux