Mostrar publicidad
22 de January del 2024 a las 14:11 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Federico Lazzarini (Coordinador de UTEC): ¨Evalúo positivamente, que aquellos gurises que arrancaron hace 12 o 15 años con la música, hoy puedan estar tocando con un grupo de música original, con una banda grande, con arreglos elaborados, cerrando este encuentro internacional, es una satisfacción hermosa¨
¨Es muy significativo y simbólico que tengamos un espacio en el escenario principal desde la UTEC para un proyecto de nuestra comunidad¨

La última noche del 16º Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle, como señalamos por separado tuvo la actuación de dos grupos, en primer término lo hizo DY Xperience, ganador del concurso realizado por Jazz a la Calle y la UTEC, una gratísima revelación, conformado por estudiantes de la Tecnicatura y Licenciatura en Jazz y Música Creativa.
De esta manera se busca el objetivo de dar a conocer a las nuevas generaciones de músicos en la ciudad de Mercedes, pero que no sólo son de la capital sorianense sino de diferentes puntos del país que están estudiando en la UTEC Mercedes.
El concurso fue interno para estudiantes de la carrera y fue curado por externos a ambas instituciones organizadoras.
DY Xperience fue el grupo ganador, es liderado por Doyel Llaguno e interpretó en el escenario mayor, canciones del disco "Quien dice que no me falta na?".

Federico Lazzarini, es un músico argentino que también un día llegó invitado a tocar en el Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle y entusiasmado por el proyecto, se generó un feeling especial entre el músico y el movimiento cultural y allí surgió la posibilidad de sumarse al proyecto local, cosa que finalmente sucedió y desde hace algunos años es parte de él, como docente en diferentes áreas, y en este momento es el Coordinador de la Licenciatura y Tecnicatura en Jazz y Música Creativa que dicta la UTEC en Mercedes y de allí es que están surgiendo estos músicos que estuvieron sobre el escenario.
Para conocer un breve comentario sobre lo que significaba esta participación de los estudiantes en la jornada de cierre del Encuentro Internacional, Lazzarini dijo a @gesor, "es muy significativo y simbólico que tengamos un espacio en el escenario principal desde la UTEC para un proyecto de nuestra comunidad.
Estamos interactuando desde hace algunos años en el escenario, en las jam y en otros espacios del Encuentro, está buenísimo que lo sigamos haciendo".
Entre los estudiantes hay quienes comenzaron la Escuela de Jazz a la Calle prácticamente cuando tenían 8 años y hoy están en el escenario mayor, sobre ello Lazzarini señaló evaluó ello "positivamente, que aquellos gurises que arrancaron hace 12 o 15 años con la música, hoy puedan estar tocando con un grupo de música original, con una banda grande, con arreglos elaborados, cerrando este encuentro internacional, es una satisfacción hermosa".
  

(1797)


,,



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux