
“No tiene sentido discutir que el señor presidente anduvo en moto en el verano, o si la fecha de arranque Montevideo fue el 24 o es un proceso. ¡yo qué sé! Me parece que eso no va a arreglar nada” comentó el ex presidente José Mujica. En diálogo con @gesor José Mujica remarcó “preferiría discutir estas cosas de las que estamos hablando.
¿Vamos a hacer política de agua en el Uruguay o no? ¿O nos vamos a comer otra sequía? ¿Vamos a invertir para darle seguridad a la agricultura y aumentar el saldo exportable o no? Los arroceros plantaron como 10, 15 mil hectáreas menos porque no les daba el agua este año. El Uruguay es un país privilegiado por las fuentes de agua que tiene, pero hay que hacer inversiones. ¿Lo vamos a hacer o no? ¿Y cómo lo hacemos? Porque no le podemos regalar, eso lo tienen que pagar los que producen, pero tenemos que darle facilidades”.
¿Y los chicos?
“Acá hay un proyecto de la represa en San Salvador. ¿Y a los chicos? ¿Cómo van a reglar los chicos? ¿Y cuál tecnología van a usar? Bueno, esas son cosas que tenemos que discutir, porque ahí nos va el trabajo. Porque no es sólo el trabajo agropecuario, son las consecuencias que tiene eso”, agregó más adelante el ex presidente.
“Tenemos una ley de riesgo que está aprobada. Hace como 8 años no está ni reglamentada. Capaz que no sirve, capaz que hay que cambiarla, capaz que hay que hacer una mejor. Pero hemos tenido una sequía desastrosa. Es un tema electoral de discutir o no, en un país de naturaleza agropecuaria”.
A esta situación se le suma “el problema tecnológico. ¿Cómo rega el grande y cómo rega el chico? Porque no podemos dejar al chico porque de 40 mil productores rurales hay 20 mil por lo menos que son chicos, chicos.
Si nos olvidamos de ellos, nos olvidamos de la semilla. Entonces, bueno, estas son cosas que tenemos que discutir. Pero no me den pelota, yo estoy amortizado”, concluyó.