
El ministro de Turismo Tabaré Viera dijo que probablemente en marzo renuncie a su cargo para dedicarse de lleno a la actividad política. Viera, pre candidato por el sector Batllistas del Partido Colorado en diálogo con @gesor comentó que centrará su campaña de cara a las elecciones internas en algunos ejes temáticos que pasan por la seguridad, el sistema carcelario, la reforma del Estado, apuntando a la eficiencia, y la generación de empleo.
“Ya estamos trabajando con equipos políticos, con equipos técnicos en las propuestas, en la organización, marcando hacia dónde vamos en esta etapa, lo que son nuestras características, lo que son nuestros matices”, comenzó expresando Viera. “Hay que tomar esto como lo que es, una primaria, con la plena conciencia que después del 30 de junio estamos todos juntos en un mismo Partido y tenemos compañeros con los cuales competimos, pero vamos a estar juntos y allí vamos a tener que terminar de definir un programa del partido que a su vez, cuando llegue el momento y discutamos nuevamente el funcionamiento de la coalición, lo tendremos que volcar y volver a negociar. Por lo tanto, en lo que tiene que ver con Ballistas”. Remarcando que esta primera etapa de la campaña electoral debe tener “contenido de ideas, de propuestas para el debate”.
Los ejes temáticos
“Los ejes son los temas de la seguridad que siguen preocupando a la gente, que creo que se ha avanzado en la baja de varios delitos, pero tenemos el flagelo del narcotráfico corta transversalmente a todos los problemas de la sociedad, y además corremos grandes riesgos de que pueda incluso empeorar. Cuando uno ve lo que ocurre en otros países de nuestro continente. Todo lo que tiene que ver también el sistema carcelario, lo que está pasando en las cárceles, es un tema que nos preocupa y que vamos a plantear algunas ideas. Todo lo que tiene que ver con las adicciones. Estamos proponiendo la creación de un sistema nacional de recuperación de adictos y hablamos de todas las adicciones, creo que ahí hay un gran debe del Estado.
El rol del Estado en el desarrollo del país es otro tema bien importante a definir. Como ballista creo en un Estado presente. Creo que el Estado uruguayo además tiene que trabajar en su eficiencia, para eso necesitamos una reforma del Estado, creo que eso se ha mencionado en más de una oportunidad y está todavía en el debe. No discutir tanto el tamaño del Estado, sino su eficiencia.
Los temas vinculados al empleo y eso tiene que ver justamente con el desarrollo. Son los temas que nos van a encontrar de aquí a junio discutiendo, tratando y marcando cuál es nuestra posición”.
¿Y cuándo estará en mi cargo?
-“Probablemente hasta marzo”.