Mostrar publicidad
02 de December del 2023 a las 09:17 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Diputada María Fajardo solicita al Ministerio de Economía y Finanzas prorrogar beneficios fiscales a comercios de los departamentos fronterizos
La difícil situación de la actividad comercial que se da en la zona fronteriza, a raíz de la importante diferencia de precios principalmente con Argentina, llevó a que, desde el Gobierno se adoptaran y aprobaran una serie de medidas tendientes a revertir o por lo menos atenuar los perjuicios que esta situación ocasiona en el comercio de esa zona del País

La Diputada María Fajardo, que ha realizado varios planteos ante el Poder Ejecutivo en procura de medidas que ayuden a mitigar los efectos de la preocupante realidad que enfrenta el comercio litoraleño, volvió a comunicarse con la más alta jerarquía del Ministerio de Economía y Finanzas a efectos de prorrogar los beneficios fiscales otorgados por la Ley 19.993 a los comercios de la zona fronteriza.
En un pormenorizado planteamiento María Fajardo argumentó su solicitud de beneficios de la siguiente manera: “La Ley 19.993 es una ley justa, necesaria y oportuna para apoyar los comercios de los departamentos fronterizos que, sin dudas, por la diferencia de precio con los países vecinos, se están viendo enormemente afectados. Esta Ley prevé exoneraciones de aportes patronales jubilatorios para comercios al por menor – supermercados y almacenes, exoneración del Impuesto al Valor Agregado Mínimo Mensual, exoneración de Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), etc.
 
Por Decreto 139/023 de fecha 22 de diciembre de 2022 se extendieron los beneficios fiscales por un plazo de 6 meses contados a partir del 1 de mayo de 2023 venciendo el 30 de octubre. Por ese mismo decreto se incluyó dentro de los beneficiarios a los comercios ubicados en un radio máximo de 60 kilómetros desde el paso de frontera terrestre independientemente se trate de un departamento fronterizo o no incluyendo de esta manera localidades sorianenses.
Ahora bien, la situación del comercio en la zona fronteriza lejos está de mejorar o cambiar. La importante diferencia cambiaria con Argentina se mantiene por lo que la situación del comercio es igual o aún peor.
Estas medidas aprobadas oportunamente fueron un alivio, o por lo menos, un aporte a la actividad comercial para poder, de alguna manera, sobrellevar esta difícil situación.
Como legisladora Nacional de un Departamento en el que la actividad comercial se está viendo enormemente perjudicada nos vemos en la necesidad y en la obligación de comunicarnos con las autoridades de Economía para exhortar a que extiendan las medidas dispuestas en la Ley 19.993 por, por lo menos, un nuevo plazo de 6 meses.
Conociendo de primera mano la situación de los comercios de zonas fronterizas y una vez más siendo receptivos a los planteos que hemos realizado damos por descontado que adoptarán las medidas pertinentes para extender estos beneficios.

(1447)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux