
En el salón de actos "Eduardo Víctor Haedo" de la Intendencia de Soriano, se llevó a cabo acto protocolar con la presencia de autoridades de la comuna y de UTE, con la finalidad de la firma de dos convenios entre ambas instituciones.
En la mesa se encontraban el Secretario General de la Intendencia, Esc. Daniel Gastán, la Directora de Arquitectura Dra. María Celia Barreiro, por UTE la Presidenta Ing. Silvia Emaldi, y los directores Mariana Ubillos Méndez y Dr. Enrique Pées Boz, siendo fiscalizado el acto por el Escribano Municipal Esc. Enzo Ubios, quien dio detalles de los convenios que se suscribieron, sobre lo que informamos por separado.
Finalizado el acto, @gesor dialogó con la Presidenta de UTE, Selva Emaldi sobre diferentes temas del ente energético, en esta nota se refiere a la instalación de cargadores para vehículos eléctricos.
¿Una consideración de esta firma de convenios?
"Sí, efectivamente en la Intendencia, hemos participado en la firma, junto al Secretario General y su equipo, de dos convenios. Uno que refiere a la instalación de cargadores de vehículos eléctricos, donde la Intendencia cede el espacio público y UTE instala y mantiene esos cargadores para que la ciudadanía en general pueda utilizarlos, porque seguimos extendiendo desde UTE la ruta eléctrica a nivel nacional.
Una ruta eléctrica que ya ha llegado a 260 puntos de carga en el país, con el objetivo que a fin de año, exista un punto de carga cada 50 kilómetros en las rutas nacionales. Así que venimos trabajando y en particular hoy aquí en Soriano para hacer posible esa realidad.
Por otra parte, hemos firmado un convenio para la iluminación de canchas de fútbol infantil y fútbol mayor, en el marco de un convenio que junto a la Secretaría Nacional de Deporte, el Ministerio de Industria y el Congreso de Intendentes, venimos desarrollando en varios departamentos.
En este caso van a ser dos canchas por año en cada uno de los departamentos del país que se va a estar iluminando con tecnología eficiente, con luces LED, que permitirá que haya un mayor espacio y tiempo para lo que es la práctica de este deporte y a su vez con menores costos dado que la tecnología LED minimiza lo que es el uso de la energía eléctrica".
Con respecto a los cargadores, los que se instalaron en plaza Artigas de Mercedes, ¿se solucionó el problema que se había planteado por algunos propietarios y vehículos taxímetros que no conectaban, que el cargador era para vehículos europeos y ellos la mayoría tienen chinos?
"Sí, puede ser porque hay distintas normas, está la norma europea, la norma china y en realidad eso ha llegado a nuestros equipos técnicos que están resolviendo la forma entre ellas, la instalación de algunos cargadores específicos de la norma china que en el marco de este convenio estaremos instalando para facilitar que quienes tengan vehículos con esa norma puedan utilizarlo".
¿Tienen que adquirir adaptadores los propietarios de vehículos?
"En algunos casos vienen con adaptadores los vehículos, en otros casos a través de los conectores como nosotros llamamos de corriente contínua, ellos permiten con cualquiera de las normas y entonces es lo que se está trabajando ahora para facilitar.
También UTE está instalando algunos cargadores con la norma china en algunos puntos específicos, así que es parte de lo que se está coordinando en este momento porque la realidad hace que se estén incorporando en el país más vehículos eléctricos de distintas marcas, de distintas procedencias y es una actividad permanente de coordinación que estamos realizando".
¿Qué inversiones realizó UTE en este proyecto?
"Este proyecto implica una inversión del orden de unos 5 millones y medio de dólares toda la instalación de lo que son los vehículos de carga, luego hay que sumarle montos adicionales por el mantenimiento. En particular los que se están adquiriendo en este último año y en los años próximos son los que se llaman cargadores de carga rápida, aquellos que en unos 20 minutos le cargan hasta el 80% de la batería. Que son fundamentales para cuando uno se está desplazando por las rutas nacionales.
Cuando a veces la actividad es en ciudad no es requerido que esa carga sea tan rápida, pero cuando se está desplazando de puntos distantes del país es mucho más conveniente".