Mostrar publicidad
09 de November del 2023 a las 19:02 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Edil Javier Siniestro replanteó la necesidad de contar con una terminal de carga y descarga de camiones en Mercedes
También se refirió a la crisis político que atraviesa el Gobierno con la renuncia de ministros y subsecretario

En la sesión del Legislativo de Soriano, durante la media hora de asuntos previos, el Edil Javier Siniestro hizo uso de la palabra efectuando un par de planteos.
Por un lado señaló, "voy a hacer referencia a un tema que en este Legislativo ya se ha planteado desde hace más de un período, pero aún sigue vigente porque no ha tenido solución, y hago mención a la instalación de una terminal de carga y descarga de camiones que transportan insumos para supermercados, barracas, etc.
Estos vehículos, de gran porte, han generado en nuestra ciudad distintos inconvenientes en el tránsito y en algún caso -como todos recordarán- en calle Artigas y Rodó se llevaron el semáforo puesto, como también alguna señalética en otras arterias de Mercedes.
Consideramos que es conveniente que la Intendencia de Soriano analice y estudie la posibilidad de, insisto, concretar la instalación de una terminal de carga y descarga de camiones fuera de la ciudad, porque somos conscientes que estos camiones necesitan un espacio para descargar, y lamentablemente muchas veces lo hacen en la vía pública -con previo aviso a la Dirección de Tránsito, cerrando, incluso, algunas calles transitoriamente-, pero creemos que no es la mejor manera.
Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras se radique en comisión para que las autoridades puedan efectivizar esto".

En segundo término, en dicho ámbito "y como actores políticos no podemos dejar pasar por alto los últimos hechos que están ocurriendo en el Gobierno nacional.
No vamos a hablar de corrupción eso lo determinará la Justicia-, no vamos a hablar de crisis institucional, porque creo que no la hay, pero sí considero que hay crisis política en el Gobierno, y la hay desde hace un tiempo; los hechos hablan por sí solos, comenzando con una sucesión de renuncias de Ministros, arrancando con Talvi, Cardoso, Barthol en el MIDES, Carolina Ache, Uriarte separado del cargo, Peña de Ambiente, Salinas, la señora Irene Moreira, todos relacionados -de alguna manera- a una mala gestión, a un mal entendimiento o por algunas cosas que no debieron hacer en su gestión; y ni qué hablar (como frutilla de la torta) las recientes renuncias del Canciller, del Ministro del Interior y de otros allegados al Gobierno.
Y lo que me ha llamado la atención fue lo que dijo el señor Presidente de la República en la conferencia de prensa brindada el sábado pasado, de la cual todos estábamos expectantes de qué iba a decir respecto a los últimos acontecimientos. Y rescato algunas cosas de lo que manifestó, como "El pasaporte había que darlo, no había otra chance, fuera narco o fuera cualquier cosa. Esta es mi opinión como Presidente". Creo que ese mensaje que trasladó el Presidente no está bien, porque, incluso, hizo alusión al decreto 129/14 -que de repente no lo levó bien- y este en ningún momento dice que Uruguay está obligado a darle un pasaporte a un ciudadano que está preso y que tiene causas abiertas, que incluso está requerido por la Justicia de otro país. 
Además, está previsto que en caso de que se pierda un pasaporte, por accidente o por lo que sea, puede haber un documento que otorgue, a nivel de Cancillería o de Consulado, el retorno de ese ciudadano uruguayo.
Y otro tema que también nos sorprende es cuando se hace alusión a los audios, donde se dice que Luis convoca a una reunión al piso 11 de la Torre Ejecutiva "que deberían entrar por el garaje", y el señor Presidente dijo que la convocó pero que no participó, sino que pasa y saluda: obvio que estas cosas generan duda y desconcierto en la población, porque esto a
nadie le cierra.
Hay muchas cosas para decir de este tema, por suerte las instituciones funcionan bien: debemos remarcar el caso Penadés, quien está donde debe estar porque la Justicia en nuestro país funciona; y ojalá también en este caso funcione y dictamine sobre los responsables y culpables sobre los últimos acontecimientos.
Asimismo, el señor Presidente de la República manifestó que todo se hizo en el marco de la ley..." (solicitó extender su participación un minuto más y no le fue autorizado), indicando Siniestro que quería dejar planteada la interrogante que "si todo estaba de acuerdo con la ley por qué renunciaron Heber, Maciel y Bustillo...".

(1488)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux