
El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada (SINTEP) aprobó tres resoluciones en la Asamblea realizada en esta jornada en Montevideo. Como oportunamente informáramos SINTEP convocó a este paro, en el que también tomaron parte los trabajadores de los Centros CAIF, concentrándose en Montevideo.
Tras la asamblea se aprobaron 3 resoluciones. Una que expresa sus críticas a la Reforma Educativa. Otra que tiene que ver con el pago de la prima por antigüedad; y la tercera referida a la negociación colectiva.
Respecto a la Reforma Educativa, Sintep opina que combina la improvisación técnica con “una perspectiva ideológica que reduce los fines y funciones de la educación. En mnedio de “una política de deterioro de las condiciones democráticas”.
Respecto al pago por antigüedad, SINTEP opina que “no admite más demoras ni excusas”. Por lo que reclamará al INAU y al Ministerio de Economía y Finanzas que se pronuncien y resuelvan “a favor de este justo reclamo, proveyendo los fondos requeridos para darle cabal cumplimiento al acta de entendimiento a partir del próximo año”.
En tanto la resolución sobre la Negociación colectiva, SINTEP ratificó el rechazo a las pautas del poder ejecutivo para esta ronda de consejos de salarios. Reafirmando que los criterios generales de los nuevos convenios de consejos de salarios deben asegurar el mantenimiento del salario real, mejorar las condiciones laborales, defender los derechos adquiridos. Facultando “al Secretariado Ejecutivo a convocar a un paro de hasta 48 horas, con movilización y asamblea en caso de evidenciarse circunstancias que efectivamente pongan en riesgo los derecho laborales y la concreción de los nuevos convenios”; entre otros aspectos.
Adjunto a esta nota incluimos las tres resoluciones aprobadas por SINTEP en la jornada de este jueves 9 de noviembre.
(*) fotografías: SINTEP