
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira dijo el Ministerio del Interior debería se quien le dijera que no tiene el teléfono intervenido, y no enterarse por laa denuncia presentada por un diputado nacionalista. Pereira dijo que a estas alturas el Ministro Luis Alberto Heber no debería estar en el cargo. “Es que con este cargo no ha dado pie en bola, y la cantidad de errores que ha cometido ha dejado en muchos casos al Uruguay ante papelones” enfatizó Pereira al dialogar con @gesor.
Está complicado el ambiente político con este cruce entre el Frente Amplio y el y el Partido Nacional. ¿Qué está pasando?
-“Es que están pasando un mal momento. Las cosas que han pasado en el Gobierno del Partido Nacional en términos de transparencia han sido duras. Entregaron al puerto sin informe jurídico y sin informe económico. Como ustedes saben, un director del Ministerio de Turismo denuncia Cardoso (Germán), por lo cual el Presidente de los cesó, entre otras cosas. Luego hubo una investigación sobre una contratación de publicidad para que llegaran a turistas a un país donde no se podía entrar porque estaba la frontera cerradas. Como ustedes saben, surgió el tema Astesiano, y hubo seguimiento a senadores, espionaje, con una empresa radicada en Boca de Ratón y el jefe de seguridad del Presidente. Ni más ni menos siguieron al presidente del PIT CNT; un delito grave utilizando la videovigilancia. Ese que dicen que sólo se puede usar para seguir delincuentes. Se siguió un dirigente sindical. Siguieron a estudiantes del Liceo 41. Ahora nos olvidamos, pero también al ex Director Nacional de la Policía Mario Layera.
Surgió luego el tema de otorgarle un pasaporte a un narcotraficante pesado y peligroso que estaba preso en Dubai, para entrar con un pasaporte falso paraguayo y le dimos ese documento a pesar de las advertencias que habían, de que era pesado y peligroso y de que no había que dárselo, igual se lo dieron.
En la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande hicieron entrar cerca de 40 personas a dedo, 11 de los cuales eran ediles de la lista de Albisu, que es un líder de la lista de Lacalle Pou. Y Botana, entre otros, lo trató de Papá Noel, y luego diputados resuelven a decir que se tienen que ir. Y que se tienen que ir también los miembros de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y hasta ahora no han movido nada. En el Senado propusieron un proyecto de Ley para que ningún cargo de la CTM pudiera luego ser candidato por un año. Lo votaron unánimemente en el Senado y ayer lo rechazaron en diputados con los votos del Partido Nacional.
Algo similar a lo que pasó en la CTM pasó en la CARU.
Y si usted piensa en el caso Penadés, es una atrocidad, que durante décadas un senador de la República con utilización del poder y con otras personas trabajando para él, abusara de menores, violar a menores o por lo menos estas son las imputaciones que tiene. Prometiera o pagara por tener actos sexuales o eróticos y cuando a uno escucha lo aberrante que es el caso no puede creer. Pero por si fuera poco siguieron a la denunciante Romina Pampazo. Le colocaron un patrullero a contramano, una investigación de un hombre de la inteligencia que está en este momento en el Compar con otros policías; una red de seguimiento y armaron un flujograma que gracias a la actuación
fiscal se pudo descubrir.
Pidieron datos en la Corte Electoral para llegar a los denunciantes, y no se sabe qué hacen con ellos. Y esto pasa en el marco de que el Presidente lo apoyó diciéndole que le creía. Como amigo puedo entender que le crea, pero él no actúa como amigo en el cargo de Presidente, es presidente de todos los uruguayos. El ministro del Interior, que es auxiliar de la justicia, dice que le cree y que un amigo no le va a fallar y si le fallara sería grave.
Varios senadores diciendo que Penades se había defendido la mejor forma, que habían visto la mejor actitud de Penales en su defensa, y resulta que unos meses después vemos la cantidad de delitos por el que es imputado y por los que ahora está preso. Por tanto él como Mauvezín como Carlos Taroco por distintos delitos, y estos son casos de falta de transparencia.
Ni se hacen la autocrítica de haber apoyado a alguien que claramente una un abusador de menores. ¿Porque por qué el Senado lo expulsa? Porque tienen evidencia clara, entre otras cosas, de lo que le entregó la fiscal al Parlamento para levantar los fueros. De que Penades efectivamente cometió delitos aberrantes en vinculación con niños.
Y cuanto más sepamos del caso más nos vamos a indignar. Entonces no pueden distraernos sobre si una frase mía fue más feliz o menos feliz, sobre si tengo el teléfono pinchado o no, porque tengo el derecho a pensarlo. Si siguieron a senadores, si siguieron a Romina Papaso y le pararon un auto en la puerta. Si le pararon un auto en la puerta a un fiscal. Si siguieron al Presidente PIT CNT, si espiaron a senadores; ¿no voy a tener el derecho a pensar que no me dan garantías? No me dan garantías. Y deberían darme. Y no se precisa la denuncia de un diputado. Debería decirme el Ministerio del Interior, usted no tiene teléfono intervenido. Y que yo tenga la confianza de creerles.
A esta altura, con lo que le he dicho, no deberíamos tener el ministro del Interior que tenemos. No es un problema con Heber. Yo tengo una buena opinión de Heber como legislador, como político, como hombre de diálogo. El problema es que con este cargo no ha dado pie en bola y la cantidad de errores que ha cometido ha dejado en muchos casos al Uruguay ante papelones. Como en el caso Marset, y como en este caso en particular”.