Mostrar publicidad
17 de October del 2023 a las 06:38 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
DDHH y explotación sexual a NNA: "El apoyo del ministro del Interior y del Presidente a Penadés no fue inocuo ni inocente"
La directora de la asociación civil El Paso, magíster Andrea Tuana, dijo que las voces del presidente y del ministro del Interior apoyando al exSenador herrerista Gustavo Penadés "no fue inocuo ni inocente".

En este sentido, Tuana agregó que la situación de Gustavo Penadés “no es de la vida privada, no fue que ‘le pasó esto a un amigo’, ‘yo nunca imaginé que mi amigo pudiera hacer esto’”, como pretenden señalar Luis Lacalle Pou y Luis Heber, “personas con una investidura muy importante, altas jerarquías, el presidente de la República y el ministro del Interior”, fustigó.

La directora de la El Paso, habló para INFO 24 y remarcó que se trata de “un caso paradigmático, para marcar un antes y un después", al tiempo que agregó que “el trabajo de la justicia es muy importante porque todos sabemos que cuando hay mucho poder involucrado se corre el riesgo de la impunidad, y por lo menos aquí dimos un primer paso”, acotó.

En la misma dirección, Tuana explicó en M24 que “cuando hay mucho poder, poder político, estatal, siempre se corre enormes riesgos de que la impunidad sea el resultado; el poder es central, cuando hablamos de violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes estamos hablando de una relación de abuso de poder, una relación coercitiva”, puntualizó, y remarcó que “cuanto más poder tenga esa persona, cuanto más prestigio, cuanto más respaldo tenga el explotador, el abusador, las víctimas se van a sentir muchísimo más sometidas y con mucho miedo a la denuncia”.

Además, la especialista dijo que con el caso Penadés, “se quebró todo, el Estado de Derecho queda en cuestión cuando una ley claramente protege a las víctimas, sobre todo a las menores de edad, y eso quedó totalmente pisoteado, avasallado” y subrayó que el de Uruguay, “no solo es un Estado omiso (ya) que no le dio protección a las víctimas, sino que, por el contrario, las dejó en un nivel de exposición brutal; y yo no puedo pensar que es un caso aislado, acá se utilizó el aparato del Estado, no es que hubo un funcionario corrupto, y eso es muy importante que lo veamos”.

 

(*) extraído del portal del PIT CNT

(1858)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux