
Desde el año 2009 planteamos en sala en reiteradas oportunidades, la necesidad de contar con una planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad. No nos quedamos solo en los planteos en la Junta y en su momento con las autoridades del departamento, nos reunimos en Montevideo con el directorio de Ose del Frente Amplio que se comprometió en su construcción. Hubo anuncios de estudios, proyectos y construcción, que incluso llegaron a dar cifras concretas de su costo de U$S 6.000.000. También en los medios de comunicación, dirigentes del FA anunciaron la obra con bombos y platillos. La realidad como otros tantos anuncios que hizo el gobierno del FA de concreciones y realizaciones fue muy diferente y está a la vista, nos mintieron. Lo cierto es que la continua repetición de un relato, no hace que sea verdad, sino que pone sobre la mesa la falta de gestión que hubo en su momento. Solicito traslade nuestras palabras a la diputada María Fajardo y al Ejecutivo Departamental.
Por otra parte, queremos denotar nuestro beneplácito, dado que en su momento solicitamos en sala poder plasmar algún mural sobre las paredes del departamento, con imágenes del alfabeto dactilológico universal, que es el que utiliza la lengua de señas de las personas sordas, de manera de difundir, concientizar y aportar a la temática. Con agrado vemos que la Intendencia a través del área social, con presencia de la comunidad de sordos, concreta tal propuesta en el muro de la manzana 19, el cual siempre va a contar con una visibilidad importante, dada la fluida concurrencia con que cuenta la pista de skate. Estamos convencidos que debemos dar un paso más y por tanto creemos muy importante poder difundir la lengua de señas a través de su enseñanza básica en algunos centros de educación, aunque no sea obligatoria y también en los IFD (Institutos de Formación Docente) y similares, de manera de aportar a la inclusión en lo verdaderamente tangible. Solicitamos traslade nuestras palabras y planteo a la diputada Maria Fajardo, al Ejecutivo Departamental, a la comisión respectiva y al CODICEN.
Por otro lado, la cancha de Baby futbol del club Con Los Mismos Colores se encuentra en un lugar estratégico de la ciudad, entre las calles Rodó y Wilson Ferreira Aldunate, lindando con R2. Este emplazamiento deja un espacio importante, que se transforma en una esplanada inclinada, que los padres utilizan para estacionar sus vehículos y a la vez ver toda la cancha y los gurises, lo cual está perfecto. Previendo que algún vehículo pueda por alguna circunstancia, soltarse o moverse solo en la bajada, sería oportuno colocar en el lado de la esplanada más cercano a la cancha, una serie de pilotes paralelos a esta última, de forma de resguardar una línea adecuada. Solicito traslade nuestro planteo al Ejecutivo Comunal, a la comisión respectiva y a la comisión de Baby de CLMC.
En otro orden, vecinos del B33 de calle Trápani cercanos a la cancha de Sandú, están preocupados por la excesiva velocidad con que circulan los vehículos por esa arteria a la altura de la cancha, por donde cruzan muchos jóvenes por obvias razones. Por tanto piden la instalación de un pequeño despertador para calle Trápani a esa altura, de forma de lograr enlentecer el tráfico. Solicitamos que nuestro planteo se remita al Ejecutivo Departamental y a la comisión respectiva.
Por último, felicitar al aeroclub de Cardona por el magnífico festival aéreo que llevó adelante el 30 y 1 próximo pasado, con un show de acrobacias aéreas sensacional, vuelos de bautismo, paracaidistas, etc. Con una afluencia de aviones a destacar y un público que colmó las instalaciones. A la comisión nuestro reconocimiento por la excelente labor llevada adelante en la organización, desarrollo y realización del evento. Solicito traslade nuestras palabras a la comisión del Aeroclub Cardona y al alcalde Ruben Valentín.