
Pedidos de vecinos:
Por un lado María Cadiac vecina de la calle Magnone entre Rodó y Ansina nos solicita que se pueda colocar mejor iluminación en la mencionada calle, ya que el único foco es el que está en el lomo de burro y la zona está bastante oscura.
Por otra parte, Sandra Casaña vecina del Barrio Artigas además de estar agradecida por la colación de focos de luz en la zona de la Escuela 99, solicita en esta instancia que se construya una garita para el ómnibus a modo de que la gente se pueda resguardar de las inclemencias del tiempo mientras esperan.
Que mis palabras pasen a la comisión correspondiente de esta junta y al ejecutivo departamental.
Nomenclátor:
Creemos que puede ser una buena idea la inclusión de códigos QR en los carteles de las calles, proporcionando información detallada sobre el origen y la relevancia de los nombres de las mismas. Es una innovación que puede enriquecer la experiencia urbana y fomentar un mayor entendimiento de la historia y la cultura local. Esta iniciativa se ha implementado en varias ciudades de todo el mundo, aprovechando la tecnología para educar e involucrar a la comunidad.
Un ejemplo destacado es Nueva York, que ha comenzado a incorporar códigos QR en sus carteles de calles. Estos códigos redirigen a los residentes y visitantes a páginas web con información sobre la historia de la calle, sus nombres y los eventos significativos que ocurrieron allí. En Europa, ciudades como Londres han adoptado tecnologías similares para ofrecer datos históricos y curiosidades sobre sus calles.
En China, Beijing ha implementado una solución similar para brindar detalles sobre la historia y la cultura de las calles en varios idiomas, lo que facilita la experiencia de los turistas internacionales. También hay ejemplos en América del Sur, como Buenos Aires, donde los códigos QR en los carteles de calles ofrecen información sobre figuras históricas y eventos relacionados con cada ubicación.
En resumen, la inclusión de códigos QR en los carteles de las calles no solo enriquece la comprensión de la historia y la cultura de una ciudad, sino que también promueve el turismo, el orgullo cívico y la educación. Es una herramienta poderosa que diversas ciudades en todo el mundo están aprovechando para mejorar la experiencia urbana y fomentar la conexión con su pasado.
Que mis palabras pasen a la comisión correspondiente de esta junta y al ejecutivo departamental.
Saludos a Instituciones deportivas:
Nos parece de destacar y queremos enviarles nuestras felicitaciones al Club Nacional de Futbol de Mercedes que el próximo 12 de octubre cumplirá nada más y nada menos que 100 años!. Todo un siglo de personas que han aportado su esfuerzo y su granito de Arena para que Nacional sea lo que es hoy por hoy en nuestra ciudad.
También queremos saludar a Juventud Soriano que también el próximo 12 de setiembre cumplirá sus jóvenes 73 años!. Y el pasado 28 de setiembre la Institución Atlética Sud América cumplió 74 años, en momentos donde se apresta a la construcción de su nueva cancha.
Que mis saludos lleguen a las instituciones nombradas anteriormente.