Mostrar publicidad
06 de October del 2023 a las 18:10 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
“El Frente  puede  volver al gobierno en la medida que recupere su diálogo con todos los sectores de la sociedad”
Dijo el ex candidato presidencial y  ex intendente de Montevideo, Daniel Martínez.

El ex candidato presidencial y  ex intendente de Montevideo, Daniel Martínez viene realizando  una gira por el departamento en lo que es su retorno a  la actividad política. En diálogo con @gesor  Martínez  apostó  “ante todo al mano a mano, la cercanía”,  y que  “no tenemos que hacer la campaña de odio que ha hecho el Gobierno”.

 

De  vuelta a ruedo político. ¿Con qué expectativa?

-“Expectativa, colaborar para lo para lo que creemos que es el mejor proyecto político en Uruguay, que es el del Frente Amplio. Aprendiendo o reforzando lo que se hizo bien en los 15 años de gobierno que tuvimos, y también aprendiendo las cosas que no hicimos bien y los errores, pero convencidos que no deja de ser el mejor proyecto político. Porque   hubo  institucionalidad, hubo generación de riqueza, tal vez en un periodo largo de más importante historia del país, pero a su vez hubo redistribución, cosa que ahora no está pasando, que hay crecimiento pero no hay redistribución. Y en particular, porque queremos volver sin grandes expectativas, estamos armando un grupo nuevo que se llama No te rindas, que reúne a militantes sociales, compañeros de algunos grupos,  gente que va apareciendo y se va sumando en todo el país. Pero su grupo nuevo, que sabe que las cosas no es soplar y hacer botellas. Pero sí haciéndolo canalizándolo apoyando al candidato que entendemos que, valorando los otros candidatos y la otra candidata, es la persona que sentimos  que más nos representa por su sencillez y su calidad humana, su humildad, y su  capacidad de gestión, que es  Yamandú  Orsi. Así que  en eso andamos,  tranquilos, sumando, tratando de construir. Sabiendo que el Frente Amplio  cuando ganó y creció fue el trabajo de cercanía y estando cerca de la gente y de sus problemas, este y no tanto cuando se dedica más para dentro y a su discusiones internas, sino estando cerca de la realidad de la gente”.

 

¿Cuál debería ser la estrategia del Frente Amplio? Más allá de lo que es el programa de gobierno. ¿Cuál debería ser la estrategia del Frente para para comunicar a la campaña electoral?

-“Creo que ante todo el mano a mano, la cercanía. El  Frente nunca lo  tuvo en su historia, no lo tuvo el 71, no lo tuvo el 84, no tuvo ningún periodo a los grandes medios comunicación de su lado. No lo digo por crítica, porque en definitiva, sobre lo que defiende la libertad de prensa, por más que creo que los grandes medios han jugado un partido sesgado, pero es la libertad de prensa que respetarla y punto. Pero lo que sí creo que es Frente siempre creció, porque cuando la gente estuvo ahí, donde hay un problema en uruguayo con la solidaridad, con el apoyo, con la mano tendida, interpretando, entendiendo los problemas de los grupos colectivos, de lo que fuera,  vecinos un lugar entendiéndolo y buscando este canalizarlos. O convencerlos de que buscaran alternativas y si no era posible de su concreción, pero cercanía. Creo que podremos hacer la mejor campaña de prensa. Creo que no tenemos que hacer la campaña de odio que ha hecho el Gobierno y que siga siendo en base a la división de la sociedad, al acusar de que siempre hay otros que son los de Frente Amplio que están detrás de todo lo malo y esas cosas oscuras que el Gobierno que quienes están hoy el Gobierno diciendo en la campaña anterior lo hicieron antes,  lo siguen diciendo ahora.

Centrarse en la cercanía a la gente, el problema concreto, la mano tendida, la solidaridad. Entender que hay que discutir los problemas y abordarlos y no hay dueño de la verdad. Hay que tenemos que buscar, resumir y sintetizar.  Entendiéndolas y comprendiéndolas para que las cosas  tengan una solución, aunque sea parcial”.

 

Una de las cosas que se dijo con posteridad a la  anterior campaña electoral fue  que el Frente Amplio había perdido contacto con la gente, que se había desmovilizado en la interna. ¿Ha vuelto esa esa movilización interna para para poder contagiar?

-“La verdad,  coincido con eso.  No hay declaración de prensa ni comunicado que sustituya a dirigentes y miles de frenteamplistas trabajando en la sociedad. Estando cerca de los problemas, conociéndolos, entendiéndolo, canalizándolos, buscando la alternativa a lo que sea, pero cerca. La gestión de gobierno te hace que muchas veces estés detrás, apagando  incendios, solucionando problemas,  o con proyectos.

Estoy convencido que lo que nunca lo puede perder es en contacto con la gente, nunca, jamás; y que está poca experiencia que tuvimos. Habrá 1000 explicaciones, 15 años de Gobierno de gastan. Tal vez  Daniel Martínez no fue el mejor candidato, como dicen algunos, puede ser, no tengo idea.  También hubo errores. Había desgaste por varios lados; pero el Frente  puede  volver al gobierno en la medida que recupere su diálogo con todos los sectores de la sociedad”.

 

(1522)


.



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux