Mostrar publicidad
28 de September del 2023 a las 08:18 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
“Sería una anarquía en Seguridad Social” si prosperara el plebiscito contra la reforma
Dijo el secretario de Presidencia. “Lo único que está claro que los 22.000 millones de dólares de uruguayos  de ahorro voluntario lo confiscan y lo pasan a otro lado. Eliminan las Afap. Y a aventuras en el Uruguay con la plata de los uruguayos no estoy dispuesto”. 

“Lo que pasa es que hay gente que está todo el día pensando en las elecciones, falta mucho tiempo para hacer elecciones”, expresó  el dr. Alvaro Delgado al consultarlo sobre las  críticas recibidas de parte del  Frente Amplio.  El secretario de  Presidencia en diálogo con  @gesor  agregó  “estamos sí un poco cansado, pero de trabajar, que es lo que tenemos que hacer.  Estar recorriendo, estar haciendo lo que hay que hacer. La gente nos votó para trabajar, para hacer obras”. Remarcando más adelante   “fue la gente la que quiso cambiar, a los que hoy están nerviosos.  Que se queden todos tranquilos, que ya va a venir el tiempo electoral, ya vamos a poder hablar. Yo entiendo que hay situaciones que apremian y hay situaciones que ponen incómodos. Lo entiendo. Que el  PIT CNT haga  un plebiscito tratando de lograr la reforma de la Seguridad Social. Y que además quiera derogar las Afap, cosa que no se animó nunca,  ni el Frente Amplio el PIT CNT en estos 15 años que gobernaron, que implica confiscar, o sea estatizar el ahorro voluntario de un millón quinientos mil uruguayos, 22.000 millones de dólares, significa del ahorro de todos nosotros, que hicimos con nuestro esfuerzo para nuestra jubilación, ese ahorro que están en las Afap, bueno, van a ir supuestamente al Banco Previsión Social si  este plebiscito prospera. Yo entiendo que al  PIT CNT lo impulse. No lo comparto, no lo comprendo. Entiendo que el Frente Amplio se pueda poner nervioso porque lo compromete, porque el PIT CNT se lo lleva puesto. Entiendo que el Frente Amplio ahora, no pueda definirse.  Porque la puja interna entre varios candidatos,  y seguramente hay que ver que posición tiene  Orsi, que posición tiene Cosse sobre este tema. Capaz que no es la misma;  entonces dan libertad de acción.

Bueno  obviamente uno no puede mirar para el costado. La libertad de eso la tiene todo el  mundo en Uruguay,  porque vota lo que quiere. Ahora, la responsabilidad de los partidos políticos, los que somos gobierno y los que eventualmente quieren gobernar son decirle a la gente qué es lo mejor,  y nosotros vamos a ser claritos,  nosotros a defender el ahorro voluntario de los uruguayos”.

 

¿Y qué implicaría para el próximo gobierno, fuera quien fuera  el que ganara, que la Reforma fuera derogada?

-“Sería una anarquía en Seguridad Social, la verdad.   Pero lo que están planteando no es la derogación de la reforma. Están planteando otra cosa. Están planteando mucho más que la derogación de la reforma, están haciendo  un  plebiscito donde no sólo derogan la  reforma, genera una energía en el sistema de Seguridad Social. Es un abismo, un  agujero negro que nadie sabe en qué termina. Entre otra cosa, lo único que está claro que los 22.000 millones de dólares de uruguayos  de ahorro voluntario lo confiscan y lo pasan a otro lado. Eliminan las Afap. Y a aventuras en el Uruguay con la plata de los uruguayos no estoy dispuesto”. 

(1561)


.



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux