Mostrar publicidad
28 de September del 2023 a las 11:37 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Ministro Falero: ¨En octubre estarán construyéndose las vigas prefabricadas del nuevo puente de Dolores y en noviembre se instalará la empresa Techint que construirá la obra con una inversión de US$ 6.5 millones en 8 a 10 meses¨
¨Ello incluye un tramo hacia la ruta 105 y una parte nueva de la perimetral para que no haya conflictos en el tránsito por centros de enseñanza, CAIF en lo que estamos trabajando con la Intendencia¨

El Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero, acompañado del Secretario de la Presidencia de la República Alvaro Delgado, el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, el Intendente de Tacuarembó Wilson Ezquerra, el anfitrión Alcalde de Dolores Joaquín Gómez, el Presidente de INAU Pablo Abdala, el Director Nacional de Vialidad Hernán Ciganda, estando en sala también la Presidenta de la Junta Departamental de Soriano Andrea Nievas, Ediles, Concejales del Municipio doloreño, Prosecretario de la comuna y directores de ésta, procedió a informar sobre el estado de situación del trámite para la construcción del nuevo puente de acceso y salida hacia y desde Dolores, así como parte de lo que será la nueva perimetral.
Al respecto el Ministro Falero recordó que se trata de "un reclamo de muchos años, porque el puente no reúne las condiciones adecuadas para lo que es el tránsito del transporte de carga en nuestro país y tras haber escuchado a los vecinos y las autoridades nos llevamos oportunamente algunos deberes, empezamos a trabajar con nuestros técnicos, la Dirección de Vialidad cuyo Director me acompaña y el Regional (Jesús Lema) que anda acá también y todo el equipo de proyectos e infraestructura del ministerio empezando a compatibilizar un paso más la posibilidad que era de concretar un proyecto ejecutivo final sobre lo que debíamos hacer sobre el San Salvador para instalar una obra de puente nuevo, compromiso asumido y reafirmado por el Presidente y Secretario cuando vinieron a Dolores el año pasado".
Tras el estudio pormenorizado del lugar donde istalar el puente para conectar los lugares que hacen a ambos lados, tanto hacia la 105 como el tránsito pesado, luego de consultas a la DINACEA por el impacto ambiental, definiendo el trazado que fue cotizada por tres empresas con contrato vigente, tras lo cual el MTOP tomó la decisión "de adjudicar la obra a la empresa Techint que va a ser la que va a construir la obra, está terminando de presentar los últimos papeles para la presentación luego a la DINACEA (Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental), pero como ya está definida y adjudicada la obra, que es una inversión mayor a la pensada, cuando estuve acá dije que andaría en el entorno de los US$ 3.5 millones, pero estamos hablando de una inversión de US$ 6.5 millones para Dolores en un puente que es vital".
Afirmó que esta obra "demandará entre 8 y 10 meses de trabajo, como lo dijo el Presidente, va a quedar terminada dentro del actual período de Gobierno, esta obra va a ser perfectamente transitable por la carga, sin límite de carga, y con el ancho adecuado, una de las dificultades que tiene el puente de Dolores es que el ancho no es el adecuado.
La novedad es que se confirmó todo esto y que en la primera quincena noviembre va a estar la empresa instalada en el lugar, pero previo a ello, en octubre, vamos a estar trabajando en lo que son las vigas prefabricadas, que son una de las características que tiene este puente estructural, por dos razones, porque ya está probado que es más agil la construcción y porque además tiene una mayor garantía constructiva".
En cuanto a la corrección de la perimetral el Ministro Falero, "la obra del puente incluye la conexión con la Ruta 105 hacia un lado y hacia el otro lado estamos trabajando con la Intendencia, ya que hacemos un tramo que ya está incluido, y para buscar un lugar perimetral que afecte lo menos posible centros de enseñanza, CAIF, tratar de buscar el mejor recorrido para poder evitar conflictos de tránsito, es decir que la perimetral va a tener una parte nueva para no volver a cometer el mismo error que se cometió siempre, que hacemos una ruta adentro de una zona urbana y después pedimos despertadores, radares, semáforos".

En la fotografía se señala el nuevo emplazamiento del puente

Fotografías y videos Enzo Ortega Photography
 

(11161)


Ministro Falero



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux