Mostrar publicidad
19 de September del 2023 a las 07:09 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Historia del centenario edificio del Centro Histórico y Geográfico de Soriano
Este martes el edificio  del Centro Histórico y Geográfico  de Soriano y su acervo documental y las piezas que se conservan serán declarados Patrimonio Histórico Nacional. Un hecho  sin dudas singular  y que viene a  resaltar la  importancia  del patrimonio, no solamente  departamental sino nacional que allí se  preserva  y que ha sido el trabajo de  historiadores, investigadores, aficionados a la historia y vecinos del departamento que han ido acumulando y preservando documentos y elementos de la historia nacional  y especialmente local.

Compartimos a continuación una nota escrita por Alfonso Arias, directivo de la institución  que   ofrece información de la historia del centenario edificio.


Centro Histórico y Geográfico de Soriano

(Escribe, Alfonso Arias) La actual sede del Centro Histórico y Geográfico de Soriano, ubicada en un edificio de calle Artigas No.618 fue propiedad del acaudalado comerciante y estanciero Luis Segundo Mouriño, quien proyectó el mismo y lo hizo construir al haber contraído matrimonio con la única hija del también poderoso comerciante don Blas Solari.
La edificación se indica como construida a mediados del 1880, previéndose instalar en el mismo un espacio para escritorio comercial y el resto, por la entrada principal como una amplia casa de familia. Tenía también conexión con otras fracciones por calle actual Casagrande para entrada de carros, carretas y lugar para bueyes y equinos. (Esta parte hoy pertenece a descendientes de aquella familia original)
Mouriño tenía un gran establecimiento ubicado en la cuarta manzana enfrente a la casona de Artigas 618 (la que fue destinada a Viv. Econom.), la que atendía pedidos del agro, de la zona rural, realizaba embarques de ganados a Frigoríficos de la República Argentina, generalmente a través de chatas que salían desde Villa Soriano rumbo a tierras de Entre Ríos.
Fue representante también de muchas casas poderosas de la Capital, firmas de Seguros, Bancarias, etc.   Al fallecer Mouriño, la casa fue donada a la Curia Cristiana, pasando a albergar por disposición de  la misma a una Congregación de Monjas (Hermanitas de la Asunción) que atendían enfermos en el Hospital (acompañaban), tenías a su cargo un Preventorio que atendían médicos que se turnaban, daban clases de costura, tejidos, etc. a mujeres de condición modesta, repartían medicamentos entre las familias de los mismos y ocasionalmente albergaba a algunas personas sin hogar.   Al frente del edificio se aprecia una cruz que las recuerda pues hace ya unos años debieron alejarse de la ciudad.
Luego  fue adquirido por el Centro Histórico y Geográfico de Soriano.  En la entrada que hoy es el salón, en grandes letras se ven las iniciales de Mouriño en mosaicos del piso. 

 

 

(*) en nota aparte incluimos una reseña del surgimiento del Centro Histórico  y Geográfico de Soriano y su  permanencia en el trabajo cultural  del departamento.

(2318)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux