
Tras la convocatoria del Centro Comercial e Industrial de Soriano y de la Asociación Rural de Soriano junto con vecinos, para la presencia del Ministro del Interior Luis A. Heber y Fiscal General de la Nación para responder interrogantes planteadas por escrito y con anterioridad y leídas por un moderador, en actividad desarrollada en el salón de actos "Juan Arruti Diez" del CCIS.
Finalmente el Ministro Heber no pudo asistir enviando mensaje que debido a la situación que se daba de falta de visibilidad en la zona no pudo aterrizar el avión que lo trasladó hasta Mercedes, debiendo regresar a Montevideo, siendo representado en la mesa por el Jefe de Policía de Soriano, Crio. May. (r) William Martínez.
En una de las partes de la actividad como resultante de las respuestas a las preguntas, el Jefe de Policía, Martínez cuestionó duramente a los Fiscales de Mercedes que estaban representados en sala por los titulares de Primer Turno Dr. Carlos Chargoñia y de Segundo Turno, Dra. Stella Alciaturi, justamente cuando esta convocatoria había tenido un preámbulo en una reunión de vecinos en el Hogar Español donde se "tiró el fardo" de los problemas de seguridad de Soriano a las Fiscalías en general por diferentes motivos, sin especificarlos.
Sin embargo esta vez William Martínez fue duro y tras poner sobre la mesa nuevamente la escasez de recursos tanto en cuanto a móviles y personal y asegurar "como responsable de la conducción de la Policía en este departamento y hablo por mí, por todos nuestros policías, de seguir haciendo el esfuerzo diariamente, a cada minuto, para poder responder, a los más que justificados reclamos de nuestra ciudadanía en los temas que le afectan en la seguridad pública, con esa limitación en cuanto a número, no en cuanto a calidad de recursos humanos, nuestra Jefatura se compromete, como lo ha venido haciendo hasta ahora, a hacer el mejor esfuerzo de nuestra parte".
Y allí puso énfasis "es cierto que necesitamos respuestas de otros actores, respuesta que a mi criterio se puede mejorar. Agradezco sinceramente la visita del Fiscal General de la Nación, porque casualmente su llegada a esta ciudad, generó en las Fiscalías, situaciones que estaban -a nuestro juicio- demoradas, que debieron haberse instruido con anterioridad".
Y reafirmó "lo digo sin pelos en la lengua, mirándolos a los ojos a los fiscales aquí presentes (estaban los titulares de Primer Turno Dr. Carlos Chargoñia y de Segundo Turno Dra. Stella Alciaturi) y esto no es de ninguna manera una acusación, si es reflejar hechos que puntualmente y casualmente ocurrieron ante la inminencia de esta reunión".
Ante estos dichos la Fiscal Dra. Stella Alciaturi inmediatamente levantó la mano pidiéndole al Fiscal General de la Nación Dr. Juan Gómez para responderle al Jefe de Policía, pero el Dr. Gómez le hizo señales de calma con la mano, de tranquilidad y fue el propio Gómez que con altura y mesura le respondió a William Martínez, no sólo en la reunión adelante de la gente, si no también en conferencia de prensa donde fue consultado por los medios por estas expresiones del Jefe de Policía.
A su turno de responder otra pregunta, el Dr. Juan Gómez comenzó señalando "quiero dejar una constancia, porque a veces el que calla otorga, con todo el respeto, al Jefe de Policía, nosotros vinimos con el ánimo de construir, y diríamos que situaciones particulares específicas, es buena cosa que empecemos a coordinar y sé que los fiscales de este departamento están absolutamente dispuestos a eso".
Y en la conferencia de prensa reafirmó tras la pregunta de los medios, "ya dije que no venimos a buscar culpables si no a unir fuerzas con la Policía, con los vecinos, con las instituciones, para luchar contra un flagelo que es el delito y está presente en nuestras sociedades y no podemos hacer la vista gorda frente a esa temática".
Y añadió "a mi no me consta esa situación (que denunció el Jefe de Policía), confío plenamente en los cuerpos fiscales y creo que la solución, si hubiera algo de ese estilo, se resuelve fácilmente, con coordinaciones, acercándonos unos a otros, a buscar soluciones a los problemas y me pareció, al menos, que no ingresó en el tono que felizmente se desarrolló la reunión, es una apreciación que tiene nada menos que el Jefe, la respetamos pero seguramente los fiscales de acá van a poder charlar mano a mano con él y aclarar esas situaciones".
Con el paso de los minutos el propio Jefe de Policía durante la respuesta a otra de las interrogantes dio otra visión de lo que había dicho inicialmente y al ver como lo trataba el Fiscal de Corte, "no podemos decir ni criticar a las fiscalías en que no nos apoyen, en que nos asesoren, en que no nos sumen a los procesos de investigación para alcanzar exitosamente los resultados que todos esperamos, porque mejoran a la seguridad de todos nosotros.
Nosotros somos concientes de lo que hacemos todos los días con los fiscales del departamento, podemos tener discrepancias en la oportunidad de dictarnos órdenes de actuación, cuando somos concientes que hay pasos que sólo podemos darlos previa solicitud -normalmente- del fiscal al juez, como es una orden de detención o de allanamiento".
Pero a la vez reconoció "no son resoluciones que por sí puedan tomar los fiscales, son resorte del Poder Judicial, ahí podemos llegar a tener alguna discrepancia, pero lo digo, estamos super conformes con la manera que integramos los distintos equipos de trabajo con la labor todos los días de la Fiscalía, o sea que ese concepto que entran por un lado y salen por el otro no es compartido por la Policía Nacional".
Por allí se vio el gesto de la Dra. Stella Alciaturi sentada junto a su par Chargoñia en primera fila, de un automovilista cuando pone la marcha atrás en la conducción de un vehículo...
Pero a la vez dejando en evidencia que las expresiones del Jefe no habían caído nada bien, aunque agradeció que el Dr. Gómez no le diera la palabra porque en ese momento su respuesta no hubiera sido la mejor ya que supimos que los fiscales tenían varias cosas para recordarle al Jefe de planteos efectuados para mejorar la gestión de determinados recursos y que no han sido tenidos en cuenta.