
Desde la comunidad Valdense de Cañada Nieto se viene realizando gestiones con diferentes entidades a nivel público y privado para la concreción de “Fiesta del Inmigrante” como su nombre lo indica, este festejo intenta rescatar y conjugar varios aspectos, que han hecho que a través de los años surjan variados relatos que conforman la historia de este lugar.
Tanto es así que desde la llegada de varias familias migrantes se construye la identidad de esta localidad y más allá de los matices se puede deducir que Cañada Nieto surge (a partir de algunos relatos con datos confirmados) por la llegada de una caravana de Inmigrantes Valdenses que sumado a los pobladores locales de aquel momento dieron lugar a lo que hoy Conocemos como Pueblo de Cañada Nieto.
Esta Fiesta del Inmigrante, trata de rescatar en algunos aspectos “la historia y el presente”, tal como se viene diagramando con el apoyo de la Intendencia de Soriano, donde en reunión con el Intendente se le expreso la intención de realizar este evento con un “doble motivo” una fiesta que pretende evocar los inicios y el legado de quienes forjaron este querido País!! Con un toque de nuevas experiencias de quienes han llegado en busca de un futuro mejor.... enriqueciendo la cultura local.
Y a su vez poder realizar un evento benéfico que permita la realización de arreglos en estructuras edilicias del parque valdense y salón comunal de esta, los cuales prestan un servicio variado a las instituciones y pobladores en general de la localidad, como así a quienes también pasan por Cañada Nieto, debido al entorno y la ubicación en la que se encuentra enclavada la Iglesia con su patrimonio y rica historia.
Para poder cumplir con estos objetivos se viene planteando la realización de la “FIESTA DEL INMIGRANTE” para el Domingo 3 de setiembre a partir del mediodía, con espectáculos culturales y musicales acorde a la idea original de rescatar esos aportes de diferentes colectividades. El mismo se realizará en el Parque Valdense de Cañada Nieto.