Mostrar publicidad
25 de July del 2023 a las 14:34 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
"Hay conciencia ambiental" en los industriales, porque "las exigencias son cada vez mayores, usted  ya no puede hacer lo que quiere sobre el río ni sobre sus recursos naturales"
El sub secretario del  Ministerio de  Industria, Walter  Verri, opinó que es necesario instrumentar una  producción  más  limpia, es decir un trabajo con las industrias para desarrollar  procesos productivos que reduzcan su impacto en el  medio ambiente, y especialmente en los cursos de agua.

Como  informamos se  realizó  en Mercedes la  jornada titulada Iniciativas  para el río Negro: logros y desafíos de un esfuerzo nacional. Una iniciativa emprendida entre los ministerios de Ambiente, Industria  y Ganadería  buscando prevenir, controlar  y revertir  el deterioro de la calidad de  las aguas del río Negro.   Esta iniciativa  surgió en el año  2018, por decreto del  presidente  Tabaré Vázquez, en el cual se han desarrollado  29 proyectos de estudios, análisis  e investigación sobre los diferentes componentes que actúan sobre la cuenca del río Negro. Walter  Verri,  al dialogar con  @gesor   se refirió que específicamente en lo que involucra al Ministerio de  Industria  que desarrolló  dos proyectos “uno de análisis de fósforo en yacimientos que están sobre la cuenca y que podrían aumentar la carga de nutrientes del río,  y el otro es de producción más limpia”. Explicando “trabajar más fuertemente  con las industrias  para que  sigan  mejorando sus efluentes que vierten al río, teniendo en cuenta que entre todos nos tenemos que cuidar.  No solamente le tenemos que exigir a las industrias nuevas que se instalen, porque además  vienen precedidas de experiencias internacionales,  de alta contaminación;  bueno también debemos hacerlo con las industrias que ya están instaladas y tratar de bajar la contaminación”.

 

 

¿Hay controles suficientes para evitar que las industrias que están sobre el río Negro no tiren residuos nocivos?

-“Hay controles, obviamente que  siempre es mejor tener más, tampoco tenemos una situación extrema de contaminación en el río Negro, creo que es un río que aún se mantiene limpio, pero el ideal es seguir mejorando, trabajando sobre esas industrias, por eso le digo uno de nuestros proyectos es  industrias más limpias, que entiendan que deben contaminar menos el río, y si aún lo hacen poco, lo hagan menos aún”.

 

¿En los industriales hay conciencia de eso? Porque quizá las nuevas empresas  adoptan mejores prácticas.

-“No. Hay conciencia porque en definitiva las exigencias son cada vez mayores, usted  ya no puede hacer lo que quiere sobre el río ni sobre sus recursos naturales.

Uruguay es un país que tiene  normas ambientales muy exigentes. De  hecho tenemos instaladas  tres plantas de celulosa  y ninguna ha  tenido eventos de contaminación  y tiene estándares de control y exigencia mucho mayores que tienen en otros países”.

 

Se lo decía por las viejas industrias.

-“No. Por eso le digo”…

 

Porque muchas veces se dice, esto siempre se hizo así.

-“Pero esas mismas normas que se aplican a las nuevas industrias comienzan a aplicarse a las viejas, y cada vez  se les exige que sean más eficientes a la hora de tratar sus residuos. Se está trabajando fuerte en eso, y creo que tienen conciencia (las industrias) que es lo más importante. Uruguay es un país natural, que cuida el ambiente y de lo cual nos debemos sentir orgullosos. Que por supuesto  toda actividad humana tiene incidencia y consecuencia (sobre el medio ambiente), sin dudas. Lo que tenemos que tratar, para poder vivir y necesitamos de esas industrias, bueno, que tengan la menor incidencia sobre el ambiente y que nos permita pensar que lo que ellos explotando hoy también lo puedan explotar las generaciones futuras. En definitiva crecimiento con sustentabilidad”.

 

(1425)


.



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux