
Su nombre se repite desde hace 50 años en varios testimonios. Lo asocian con varios delitos, relatando su forma de proceder con los detenidos en la denominada “lucha antisubsersiva” de los años previos a la dictadura y durante todo el período de facto. Algunos lo han individualizado en centros de reclusión de la dictadura interrogando ferozmente a los detenidos, pero curiosamente si pasara por la calle pocos lo reconocerían porque casi que no hay fotos de él, salvo la de una ficha de la Escuela Militar, cuando era poco más que un liceal. Gustavo Criado Carmona fue procesado esta semana, junto a otros cinco militares, por la jueza Silvia Urioste, por torturas a detenidos. Paradójicamente le correspondería cumplir condena en la Cárcel de Domingo Arena, donde varias décadas atrás funcionó el 6to. de Caballería, el mismo lugar donde pasaron varios detenidos, algunos de ellos desaparecidos, y donde lo ponen a él como protagonista de varias de las torturas que sufrieron. Como en otros casos similares al suyo adujo problemas de salud, por lo que deberá ser evaluado para ver si cumple la condena en Domingo Arena (su conocido 6to. de Caballería) o en prisión domiciliaria.
Ruta de vida
CRIADO CARMONA, Gustavo Eduardo (a) “Oscar¿?” y “Ricardo”
Fecha de nacimiento: 03.03.47
Fecha de ingreso: 01.03.64
Arma: INFANTERÍA
1967: Cadete, Escuela de las Américas: Cadet Orientation
1970: Teniente Segundo
1971: Batallón de Infantería Nº 4 - (Colonia)
1972: Batallón de Infantería Nº 5 - (Mercedes)
1973: Teniente Primero - Batallón Infantería Nº 5
1974: actuó en el Regimiento de Caballería Nº 6, como OCOA
06.01.75: Escuela de las Américas: Military Intelligence - (0 - 11)
1976: Capitán, División del Ejército I, (OCOA “300 Carlos”)
1977 - 78: CGE - Compañía de Contrainformaciones (C/ CIE)
1978: Profesor de la Escuela de Inteligencia
1982: Mayor
Ruta de dolor y muerte
Caso Luis Eduardo González (nacido en Fray Bentos,1952), detenido en 1974, actualmente desaparecido. Su esposa Elena Zaffaroni “estando esta en prisión en el Establecimiento para mujeres de Punta Rieles, que sobre su esposo “nunca iba a saber más nada”. Un diálogo semejante tuvo en el mismo lugar con el Mayor Victorino Vázquez. Otros testimonios de detenidos en el mismo lugar mencionan al Capitán de Infantería Criado, oriundo de Mercedes” (1)
Testimonio de Jorge González Moure sobre la desaparición de Luis Eduardo González: "Ante una pregunta del señor diputado Melo Santa Marina acerca de si estaban uniformados, el declarante responde: Sí, uniformados, y había gente de particular. Entre los de particular conocí a uno porque yo vivía en la ciudad de Mercedes que era oficial de las Fuerzas Armadas, de apellido Criado. Fue uno de los que me fueron a detener". EXTRACTOS DE TESTIMONIOS PRESENTADOS ANTE LA COMISI”N INVESTIGADORA PARLAMENTARIA SOBRE DETENIDOS DESAPARECIDOS EN URUGUAY (1985) (1)
Testimonio del Dr. Gustavo Mora: “Lo recuerdo porque en ese cuartel estábamos con Fernando Funcasta (“Facha”) y como éramos de Mercedes nos llevaron a su despacho y nos trataron de sonsacar y amenazar sobre qué teníamos que ver con el tema del Mayor Criado (Teniente Gustavo Criado Carmona, quien fue baleado en la puerta de su casa el 3 de abril de 1972).
Nosotros no teníamos nada que ver porque éramos de otra organización. Pero una o dos veces nos llevaron frente a él, amenazándonos y el Facha a su vez era pariente político. Él es Funcasta y la mujer de Criado es Funcasta.
Como éramos de Mercedes nos llevaron frente a él pero la verdad me parece que era para joder” (2)
Causa Cóndor III: "Angel Gallero, mercedario,ex preso político, declaró el pasado 27de agosto (2013) en el Consulado de la República Argentina en Montevideo en la audiencia por la Causa Cóndor III! (...) "tras el testimonio aportado por Gallero quedaron vinculados al caso el también merceario Oficial del Ejército Gustavo Criado Carmonoa"... (3)
Testigos ratificaron violaciones a los DDHH: "como estaba previsto la Dra. Julia Staricco a cargo de la causa en la que 28 mujeres denuncias penalmente a militares en diferentes reparticioes del país por violaciones a los derechos humanos, llegó a Mercedes con la finalidad de cumplir con la etapa de instrucción enla sede del Juzgado local" (...) Entre los denunciados estaba el Cap.Gustavo Criado Carmona (4)
……………………………
(*) Fuentes
(1) A todos ellos. Informe de Madres y familiares de uruguayos detenidos desaparecidos. (2004)
(2) “Un mercedario identificó a Silveira en el 300 Carlos”, Agesor 11/5/2018 https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=34924
(3) “Los mercedarios del Cóndor”, Agesor, 05/09/2013 https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=6766
(4) “Testigos ratificaron violaciones a los DDHH”, Agesor, 15/11/2012, https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=2127
Otras fuentes consultadas
-Secretaría de Derechos Humanos para el pasado reciente – ficha de González González, Luis Eduardo
-Universidad de la República. “Investigación histórica sobre la Dictadura y el Terrorismo de Estado en el Uruguay (1973-1985)”, Montevideo, FHCE-CSIC, Tomo I, 2008
-Centenario del Batallón “Asencio” de infantería Nº 5 (2007)
-“Torturas en pre dictadura”, Agesor, 06/12/2017 https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=32611