Mostrar publicidad
06 de June del 2023 a las 07:12 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Boboric, el bobo mayor
Al final, de la famosa Cumbre de la que nadie se acuerda, solo queda otra vez Gabriel Boric como el desubicado de la “fiesta”, y nuevamente humillado por Diosdado Cabello.

(escribe prof. Alejandro Carreno T.) Si para algo sirvió la “Cumbre” a que citó Luis Inácio Lula da Silva a los presidentes latinoamericanos, fue para que nuevamente Diosdado Cabello, el segundo en el mando en la dictadura venezolana, llenara de improperios al Presidente de Chile, Gabriel Boric. La Cumbre en sí tuvo “tanta repercusión”, que un día después ya nadie se acordaba de ella, a no ser por la arremetida de Cabello contra Boric. Es cierto que se habló de renacer Unasur y crear una moneda única, temas que solo a una izquierda algo desvariada le interesan, dada la realidad económica, social, política y cultural de América Latina.

Por eso los medios se quedaron con la polémica desatada por los insultos propinados por Diosdado Cabello a Gabriel Boric, quien nuevamente se ve envuelto en conflictos internacionales por su absoluta falta de criterio diplomático. Recordemos que, en el pasado, Cabello lo llamo de “Cachorrito”, entre otras linduras. Y ahora, además de ”Boboric, el bobo mayor”, le disparó el poco elegante “Borracho impertinente”, puesto que en toda fiesta hay uno, dijo. Y claro, las consabidas acusaciones de que “trabaja” para los Estados Unidos. Como siempre, Diosdado Cabello lo hizo desde su espacio televisivo “Con el mazo dando” que comenzó a transmitir el año 2014.

Ahora no sé de qué fiesta hablaba el diputado Cabello y segundo en el mando de Venezuela. El encuentro de Brasilia tuvo el claro propósito de Lula de recuperar el liderazgo político latinoamericano y revertir, a mi juicio, la escasa popularidad alcanzada en estos meses, al frente de un Gobierno bastante complicado por los problemas económicos y políticos que ha debido enfrentar, con un Congreso que le es adverso y un país dividido en dos. Evidentemente, la realidad de Brasil no es la misma de su segundo mandato y mucho menos la realidad de su primer mandato, en que se irguió como un líder indiscutible a nivel mundial reverenciado, incluso, por Barak Obama.

En medio de esta “fiesta”, Lula defendió el régimen de Maduro diciendo que “sabe muy bien la narrativa que han construido contra Venezuela”. Lamentablemente el Presidente brasileño “ignora” las constantes violaciones a los derechos humanos en Venezuela, como lo denuncian diversos informes de organismos internacionales. El Presidente Boric no compartió la opinión de Lula, expresando que no se trata de una construcción narrativa, sino que “es una realidad y es seria”. A pesar de esta denuncia, el mandatario chileno pidió a los Estados Unidos y a la Unión Europea terminar con el bloqueo a Venezuela porque perjudica al pueblo.

El problema con Gabriel Boric es su falta de objetividad a la hora de enfrentar las relaciones diplomáticas, no con respecto a su denuncia de la violación de los derechos humanos en Venezuela, sino a su silencio cómplice respecto de las violaciones de los derechos humanos en Cuba, dictadura con 63 años de vida, para quedarnos solo en América Latina. Y jamás lo hará porque el Partido Comunista de Chile, con Guillermo Teillier a la cabeza, lo crucificaría.

Al final, de la famosa Cumbre de la que nadie se acuerda, solo queda otra vez Gabriel Boric como el desubicado de la “fiesta”, y nuevamente humillado por Diosdado Cabello.

¿Cuántos improperios le ha disparado este virulento y matonesco personaje al Mandatario chileno? ¿Cuántos apodos poco gentiles ha acumulado Gabriel Boric en el poco tiempo que lleva instalado en La Moneda?

No sé. No los he contado.

(1745)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux