
La Coordinadora de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (CONAIAMC) considera carentes de veracidad las recientes afirmaciones periodísticas del presidente de la Sociedad Anestésico Quirúrgica (SAQ), Dr. Daniel Montano, vinculadas a un hipotético retraso en cirugías y procedimientos diagnósticos que se realizan en las Instituciones de Asistencia Médica.
La CONAIAMC agrupa a todas las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (conocidas coloquialmente como mutualistas) del territorio nacional y fue constituída en el año 2020.
Montevideo, 24 de abril de 2023
La Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (CONAIAMC) desmiente categóricamente las recientes afirmaciones periodísticas del presidente de la Sociedad Anestésico Quirúrgica (SAQ), doctor Daniel Montano, vinculadas a un hipotético retraso en las cirugías y procedimientos diagnósticos que se realizan en las instituciones prestadoras de servicio de salud.
La CONAIAMC le recuerda a la opinión pública que el 15 de febrero del 2021, el Ministerio de Salud Pública (MSP) activó el denominado Plan de Normalización de la Atención Médica, el que dispuso el reinicio paulatino de la coordinación de cirugías electivas no urgentes (Ordenanza No. 874 del 29 de junio de 2021). Dicho plan estableció que cada prestador integral del Sistema Nacional de Salud debía presentar al MSP una declaración jurada mensual en la que constara la cantidad y tipo de cirugías de coordinación realizadas, así como la fecha y el cirujano o especialista tratante.
Por su parte, se dispuso que a partir de agosto de 2021 el número de intervenciones quirúrgicas electivas no urgentes de cada prestador debía incrementarse de manera de asegurar que, antes de marzo de 2022, no existieran pacientes con cirugías de coordinación registradas cuyo plazo superara el establecido por la normativa vigente.
A partir de ese momento, y con una frecuencia mensual, cada prestador de salud entregó al MSP la información solicitada, la cual es consolidada y verificada por dicha cartera. En caso de existir algún incumplimiento, el citado ministerio toma las medidas correspondientes, sin que se verifique al día de la fecha ningún atraso sensible de las características que denuncia el presidente de la SAQ.
La CONAIAMC desea informar a la población que, no solo no existen retrasos en este tipo de intervenciones o estudios que se arrastren desde el período de pandemia, sino que actualmente la actividad quirúrgica y de estudios relacionados está normalizada y se realiza con un nivel de dinamismo superior al del período prepandemia.
Finalmente, la CONAIAMC deja constancia del profundo malestar que causaron las falsas afirmaciones del Dr. Montano que, no solo tergiversan la realidad creando desasosiego en la población, sino que ponen en duda la capacidad de gestión de los prestadores de salud y de contralor de las autoridades sanitarias nacionales además de deslizar infundadas apreciaciones de índole económica que no se ajustan a la realidad del sector.