Mostrar publicidad
22 de April del 2023 a las 12:16 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Salud Mental y Adicciones serán  los temas prioritarios del MIDES para los próximos años
El Ministro de Desarrollo Social definió como una prioridad, para lo que resta de este período de  gobierno, el implementar medidas en atención  a las adicciones.

“Problemas de adicciones que vemos a lo largo y ancho del país” remarcó  Martin  Lema al dialogar con @gesor. “Nosotros queremos tener una participación activa” en este tema.

 

Cuando este gobierno asumió, parecía que el MIDES  iba a tambalear por lo que había pasado en la administración anterior,  y el tema se estaba diluyendo. ¿En qué está todo aquello que se había dicho?

-“¿Iban a tambalear en qué sentido?”

 

 Que iba a haber denuncias, que iban a haber procesamientos por irregularidades.

-“Hay varias denuncias.  Varias denuncias”.

 

Sin resolución todavía.

-“El Poder Judicial es ajeno. A mí me toca ocupar el lugar de ministro desde el 3 de mayo del 2021. Estamos en la víspera de los dos años. Anteriormente, quien era el director general de Secretaría, que era Nicolás Martinelli, hizo una cantidad de denuncias. Hizo denuncia que tienen que ver con el Sistema de Cuidados, denuncia que tienen que ver con el manejo de fondos, etcétera. Ahora, lo que no puede tambalear es la gente que depende de nosotros. Y para nosotros lo más importante es cómo proyectamos y ejecutamos acciones que justamente generan herramientas y oportunidades hacia la autonomía. Y en eso es lejos de tambalear. Se ha enderezado un Ministerio en donde ha asegurado las prestaciones sociales, pero prestaciones sociales que van en esa línea trampolín, y que ahora aspira a profundizar algunos aspectos muy humanos y muy interiores, como tiene que ver Salud Mental y Adicciones”. 

 

Ya de cara a la última  Rendición de Cuentas de cuenta de este periodo ¿Qué se puede esperar del ministerio? ¿En qué otros aspectos pondrá énfasis?

-“Bueno, voy a ser reiterativo porque estoy muy convencido: Salud Mental y Adicciones.

Por ejemplo, el año pasado tuvimos  la campaña Ni silencio ni tabú del INJU. 769 jóvenes participaron. Tiene que haber más. Hay que tener más alcance. Eso también requiere recursos, requiere apoyo técnico, etcétera, etcétera. 

Problemas de adicciones que vemos a lo largo y ancho del país. Nosotros queremos tener una participación activa. Entonces, también vamos a establecer como eje el tema de adicciones. Y hay un tema para nosotros que es fundamental, para el cual queremos llegar a lo central, que es la dirección de acciones de apoyo al liberado. Las personas que recuperan la libertad ahora dependen del Mides. 

 Y para trabajar de forma más efectiva y eficiente con segundas oportunidades, pretendemos tener mayor cantidad de recursos para empoderar esta dirección y con ello mejorar la respuesta”.

(1674)


Martìn Lema



COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux