Mostrar publicidad
21 de April del 2023 a las 07:01 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
“Las acciones sociales prosperan cuando llegan a la gente”, dijo el Ministro Martín Lema
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, recorrió, este jueves 20, los centros territoriales de la cartera ubicados en el departamento de Soriano. En compañía de autoridades ministeriales, visitó un hogar de adultos mayores y un centro Siempre. Asimismo, participó, en la intendencia departamental, del lanzamiento del programa En mi Barrio. Además, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación Rural de Soriano.

Lema realizó su recorrido por el departamento de Soriano junto a la subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Andrea Brugman, y al director nacional de Gestión Territorial, Alejandro Sciarra.

Por la mañana, el ministro mantuvo un encuentro con mujeres rurales y visitó un hogar de adultos mayores en la localidad de Cardona, departamento de Soriano.

Luego, se trasladó a la ciudad de Mercedes, donde recorrió uno de los espacios de educación y cuidados Sindicatos y Empresas (Siempre). Esos centros se gestionan de manera colaborativa entre el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), el Mides, y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

La propuesta socioeducativa se dirige a la infancia, sus familias y la comunidad. Constituye un ambiente educativo que favorece el desarrollo integral. Asimismo, la propuesta considera la situación ocupacional de los participantes, por lo cual el horario de concurrencia es establecido por las familias, a partir de sus necesidades.

El espacio, inaugurado el 10 de abril asegura cupos para 60 niños de 0 a 12 años y está integrado por 15 profesionales, como maestros, educadores, psicólogos y psicomotricistas.

Más tarde, Lema se trasladó a la Intendencia de Soriano, donde, junto con el intendente, Guillermo Besozzi, participó en el lanzamiento del proyecto En mi Barrio. Es una iniciativa interinstitucional de descentralización e inclusión social, impulsada por el Mides y la comuna, en articulación con INAU, la Red de Atención Primario (RAP) de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), y UTE.

La propuesta consiste en acciones de difusión, a través del turismo y la cultura, en cuatro barrios de Mercedes, dos de Dolores, y dos de Cardona. Allí las instituciones brindarán información sobre sus planes y servicios.

En Soriano, 4.158 hogares pagan entre el 10% y el 20% de la tarifa de energía eléctrica, informó Lema. Asimismo, en marzo, 1.758 hogares del departamento accedieron a la bonificación del 50% en las recargas de supergás de 13 kilos.

En el orden de primera infancia, 3.439 familias con niños de 0 a 6 años recibieron un refuerzo, de hasta el 70%, en sus asignaciones familiares mediante el Plan de Equidad.

Respecto al plan Bono Crianza, prestación alimentaria focalizada en familias con niños de 0 a 3 y mujeres embarazadas, 689 hogares de Soriano reciben esta prestación, agregó. 

En rueda de prensa, Lema sostuvo que todas “las acciones sociales prosperan cuando llegan a la gente”. Consideró que las medidas socioeconómicas son un impulso hacia la autonomía y la superación.

Como último punto de la recorrida, las autoridades ministeriales mantuvieron una reunión con la Asociación Rural de Soriano (ARS) para fortalecer los procesos de inserción laboral, mediante la formación en oficios rurales, de los participantes del programa Accesos del Mides.

El ministro Lema concluirá, este viernes 21, su recorrida por el departamento, con su visita a la ciudad de Dolores.

 

(1786)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux