Mostrar publicidad
16 de April del 2023 a las 09:57 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Irma Gutiérrez (hija de militar, creadora de Historias Desobedientes): ¨Poner en tela de juicio a las personas que nos criaron, es difícil cuestionarlos, pero es fundamental, porque como personas se equivocan y hacen daño¨
¨Mi padre siempre nos dijo que había sido una guerra, pero cuando el Estado con todo su poder está en contra de sus ciudadanos, eso no es coherente, la gente defendía sus derechos, lo que creían que era correcto¨

Durante el X Encuentro de Interiores en Red, organizado por la Comisión Memoria, Justicia y contra la Impunidad de Soriano, que está desarrollándose en Mercedes, en la noche de este sábado en una charla abierta se presentó una de las fundadoras del movimiento "Historias Desobedientes Uruguay", Irma Gutiérrez, quien explicó que "Historias Desobedientes" nace en 2017 en Argentina, "con muchas mujeres -si bien había hombres- que se cuestionan un montón de cosas dentro de la casa y así como nació se expandió rápidamente para Chile, Paraguay, Brasil, y en algún momento tenía que llegar acá.
El momento de la llegada acá, vino de la mano de mi hermana y mío, voy a contar mi historia personal, soy hija de Armando Gutiérrez, que estuvo en el "300 Carlos", no sabía, o si bien sabía no cuestionaba nada de lo que él comentaba en casa que había sucedido en la dictadura. Según él era una guerra como muchos dicen, yo seguí los patrones preestablecidos, me casé con un militar, seguí todos los patrones, hasta que hubo un episodio de violencia basa en género, me dio un sacudón en la vida y yo dije "voy a romper con ésto", pero en la ruptura de lo preestablecido en cuanto a mi matrimonio, me llevó a romper con absolutamente todo, cuestionarme absolutamente todo, me hice feminista, con el feminismo llega cuestionarse absolutamente todo y cuando uno se cuestiona los matrimonios también se cuestiona los papás".
Irma añadió, "mi papá era una persona que defendía a capa y espada lo que había sucedido, él nunca comentó absolutamente nada de lo que había sucedido en la dictadura, qué había hecho él, nunca dijo nada, pero en todo momento defendió lo que había sucedido. Siempre dijo que lo sucedido era una guerra y estaba bien, ese era el mensaje que nos transmitía a nosotros, hasta que no logré coincidir con ese pensamiento, porque lo que comentaban las personas que habían sido torturadas en la dictadura, no coincidía en nada con lo que él decía.
Cuando todo el Estado con todo su poder está en contra de sus ciudadanos, no puede existir una coherencia con que es una guerra, no era una guerra, eran sus propios ciudadanos, y estaban luchando por sus propios derechos, por lo que creían que era correcto y no era correcto eso que él comentaba en casa, eso que él traía. Que si bien era muy poco, pero es algo que él traía a casa".
Recordó que en 2021, "ya con caminos diferentes, tanto mi hermana como yo, logramos coincidir que "Historias Desobedientes" debía nacer en Uruguay, ya habíamos tenido algunos contactos con "Historias Desobedientes Argentina" y nos pareció fundamental crearla en Uruguay, eso fue en junio o julio 2021.
No hicimos pública la creación de "Historias Desobedientes" hasta que salió el señor Manini a hablar sobre la famosa ley esta de los viejitos, que debían estar en sus casas, porque pobres viejitos... y nos hirvió la sangre, no podíamos permitir que eso sucediera, no podíamos quedarnos calladas, no podíamos permitir que las familias de esas personas que estaban en favor de lo que estas personas alegaban, no podíamos permitir que dijeran que todas las familias de los militares avalaban eso, porque no todas las familias de los militares avalan eso. No todos están de acuerdo con que esos son unos pobres viejitos, porque no lo son, son represores, deben pagar por sus crímenes. Entonces salimos públicamente como "Historias Desobedientes", fue un proceso super difícil. En las primeras dos semanas, desde que salió nuestra primera nota en Caras y Caretas que fue la primera publicación que hicimos, mi hermana estuvo escondida, se fue del departamento, se fue de paseo, a esconderse bien lejos, es completamente entendible. Es un camino difícil, que vale la pena, es difícil romper con la familia, poner en tela de juicio a las personas que nos criaron, es difícil cuestionarlos, pero es fundamental. Porque nos crían personas y las personas se equivocan, las personas hacen daño, las personas hacen cosas terribles y no porque sea mi padre -en este caso- yo voy a avalar cada una de sus palabras. Lo que hizo estuvo mal, no pudo pagar, pagó con el saber que sus hijas estaban en contra de lo que él hacía, pagó sabiendo que nosotras no lo íbamos a apoyar. No es la mejor de las justicias, porque evidentemente merecía pagar con la Justicia que correspondía, pero es algo".
Irma invitó "a todas las personas a que -si bien sé que es difícil- cuestionen a sus papás, más a los que venimos de este lado, que venimos de papás militares, que pudieron cuestionarse, aún después de la dictadura, entendiendo que quizás en su momento esto de la obediencia debida quizás los llevaba a no decir nada, en algún momento tuvieron que estar en contra de lo que hicieron, en algún momento pudieron decir algo, pudieron dar respuesta a las familias que siguen buscando, pero no lo hicieron. Nadie ha dicho nada, hay que ponerlos en tela de juicio, porque por algo no han dicho nada, invito a todos a cuestionar más que nada a los que venimos de este lado, a cuestionar que hizo mi papá en esa época, por qué no dijo nada, por qué no hizo nada, por qué no da respuestas, lo poco que sabe, capaz no sabe nada, bueno, pero viste a Fulanito, a Menganito, cuál era el nombre, los apodos, de los militares dentro de los cuarteles, son fundamentales. Los legajos de nuestros padres sirven de mucho, dan muchas respuestas, ese tipo de cosas funcionan, dan información, quizás mucha, quizás poca, pero dan información. Invito a quienes tengan conocidos de militares que los inviten a cuestionar a sus papás porque es súper, súper importante".

 


 

(3301)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux