
(Montevideo, por Juan Correa) El Ministro de Ganadería, Fernando Matos destacó la importancia de la Expoactiva por la innovación que refleja cada año y en esta edición “con el diferencial de la casa propia. Creo que eso habla de que es el gran mérito de la Rural de Soriano en dar este paso donde lógicamente todos sabemos que no es lo mismo manejar un campo propio que un campo ajeno. No es lo mismo invertir en un campo propio que en un campo ajeno y por lo tanto este paso que habla también de la larga trayectoria de la institución y de cómo sus directores, sus líderes y sus presidentes han conducido la institución como aventurarse a comprar un establecimiento para darle la necesidad de perspectiva de futuro de una mayor dimensión de la exposición. Así que estaremos en este año tan difícil para todos con una presencia muy marcada del gobierno como ha sido la tónica de esta administración y especialmente en este momento de dificultad. No es la primera sequía que enfrentamos, no es la primera contrariedad sanitaria pero ésta realmente está pegando muy duro, ha sido un proceso muy extenso, un proceso que de alguna manera, pero tenemos ese espíritu de rebeldía, ese tesón, esa intensidad para jugar el próximo partido, para poder ir a la revancha y poder recuperarnos lo más pronto posible y para eso van a encontrar el gobierno con una cantidad de medidas que no es el momento aquí para reiterarlas, pero que permanentemente estamos transmitiendo efectos de dar la señal clara que el gobierno está haciendo todo el esfuerzo para aliviarle la carga al productor y para poder extenderle la mano en los momentos de dificultad. Esto seguramente va a pasar, tenemos que la película no terminó porque todavía los efectos, podremos pasar raya de los daños una vez que las lluvias se normalicen, esto no sabemos cuándo será y lógicamente que estamos en una situación de contrarreloj porque evidentemente en la medida que pasa el tiempo se nos aproxima el invierno y un nuevo ciclo productivo y tenemos que tratar de sortearlo de la mejor manera. Pero celebramos en este caso el espíritu innovador, el espíritu de toda la cadena agropecuaria que acompaña en una colocación registro de un volumen de stands que en torno de 300 van a estar allí con todo su brillo y esa es la razón y la expectativa de la gente por un futuro mejor. El desarrollo agropecuario está íntimamente ligado al desarrollo del país, no se concibe en nuestro proceso de crecimiento y de desarrollo económico, social y humano si no tenemos un desarrollo agropecuario acorde y esto es una gran ventana de oportunidad para ver lo que hay de oportunidades en material de tecnología, en materia de innovación para justamente poder enfrentar de mejor manera estos todos los aspectos que nos desafíen. Es lógico que en un momento de sequía hablamos mucho de los temas de la gestión del agua, del riego, hoy estamos muy absorbidos todos para poder dar soluciones desde el gobierno nacional al gobierno departamental en cuestiones que deberían estar resueltas, darle agua a la gente. La gente en el medio rural no tiene agua para consumir y eso a veces, como decía el intendente, es difícil de interpretar en el medio urbano. Acá tenemos una situación de necesidad de inversión pública de infraestructura para que tengamos condiciones de resiliencia frente a una realidad de un desafío de cambio climático que nos puede exponer cada vez más a una situación de producción de aire libre que está muy expuesta a estos riesgos y por lo tanto mitigar la exposición al riego es una misión que debemos encarar a través de una política de estado de gestión del agua y creo que es la mejor oportunidad en este momento de carencia que podemos hablar de qué manera podemos mejorar a adaptar estas situaciones en el futuro”.
Más adelante el Ministro Matos agregó que “ninguna respuesta será de esta administración, pero sí el deber de nuestra parte dejar eso planteado, plasmado, discutido y encaminado a efectos de que la próxima sequía nos agarre de mejor manera. El espíritu es de optimismo, es de confianza, es de apoyo al sector productivo”.