
Recomienzo mi actividad agradeciendo a mis compañeros de este plenario que se preocuparon por mi salud y estuvieron a la orden en este trance doloroso por el que pase. Doloroso emocionalmente, más la incertidumbre y espera más que prolongada que me tocó vivir para resolver un evento cardiaco.
Yo que fui una defensora acérrima de la salud me he sentido totalmente decepcionada ante la indiferencia total del Comité Ejecutivo de nuestro prestador de Servicio Privado al cual me dirigí por medio de una nota en un momento de angustia por encontrar todos los caminos cerrados de los trámites que debía realizar. Silencio o Indiferencia TOTAL. Como estoy para contarlo y no quiero que esto suceda con los demás usuarios pido que el MSP ejerza un control sobre los protocolos a seguir en este tipo de instancias y otras de alto riesgo. Mucho se ha instrumentado en prevención y está muy bien. Pero cuando se dan los eventos miramos para otro lado o dejamos al libre albedrío las resoluciones y coordinaciones de las resoluciones. QUIERO SEGUIR PENSANDO QUE LAS ENTIDADES MÉDICAS DE FEMI SON SIN FINES DE LUCRO COMO DICE EL ESLOGAN.
Que mis palabras más documentos escritos con todos los detalles que entregaré a la mesa pasen al Ministro de Salud Pública, al Director Dptal de Salud y a los Diputados Departamentales Ma. Fajardo, Enzo Malan y Martin Melazzi y a la Comisión de DDHH de nuestra junta.
En otro orden Sra. Presidenta quiero hacer público y también a las autoridades competentes el reclamo de vecinos de Paraje Sarandi Chico por animales sueltos en los caminos del mismo.
Me dicen que no están sueltos por la sequía. Que es de siempre. Corren riesgo los animales y las personas que por ahí transitan. En moto o en vehículos mayores, los animales en su gran mayoría o todos están sin marcas. Pido a las autoridades competentes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y Jefatura de Policía tomar en cuenta este reclamo; y más que nada al producirse el comienzo de clases donde la circulación se hace más fluida en motos hacia la Escuela N°56 y hasta la ciudad con alumnos liceales.
De acuerdo a la ley que así lo menciona, los animales sueltos en la zona rural son competencia del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca y de la Jefatura de Policía.
En otro orden Usuarios y cuida motos del Hospital Mercedes piden que se señalice la zona de estacionamiento de las motos y demarcación de los lugares ya que ordenadamente sería más la capacidad.
Sería calle Florencia Sanchez entre Pozzolo y Cerrito sin tomar la zona de cruce de peatones frente a la puerta principal.
Que mis palabras pasen al Ejecutivo Comunal, a la Comisión de Obras de nuestro cuerpo y a la División Tránsito de la Intendencia de Soriano.