
El Grito de Asencio del 28 de febrero de 1811, marcó un hito en el camino a la emancipación de la Banda Oriental. La decisión de un puñado de criollos dirigidos por Venancio Benavídez y Pedro Viera, que permitió la toma de la Capilla Nueva de Mercedes, fue un día memorable que habría de señalar los primeros pasos para marcar la libertad de este territorio, siendo la alborada de la revolución. Sin lugar a dudas que la fecha es más que significativa y como tal en el año 2005, por ley 17868 se declaró feriado laborable para el departamento de Soriano, el día 28 de febrero de cada año, con motivo de celebrarse el Grito de Asencio y la toma de la Capilla Nueva. Convencidos que se debe de poner en más valor tan relevante y representativa fecha y como tal recordarla y celebrarla a nivel país, creemos oportuno plantear modificar la ley 17868 de artículo único, declarando al 28 de febrero, feriado laborable para todo el país. A tales efectos, invitamos y pedimos el apoyo de los ediles, del cuerpo y solicitamos se traslade el planteo a la diputada María Fajardo, para que junto a los diputados Martín Melazzi y Enzo Malán, lo puedan llevar adelante si lo creen pertinente.
Por otro lado, nos han transmitido la problemática que se genera con los roedores que suben a algunos árboles, principalmente las palmeras de los paseos públicos. Existe una forma bien sencilla de solucionar en forma ecológica esta complicada temática con una barrera física. Se debe de instalar una chapa metálica rodeando el tronco en forma de anillo. Las dimensiones deben ser de entre 70 a 100 cm de ancho y preferentemente de color marrón solo a los efectos visuales para que se disimulen con el entorno, con el paisaje. Solicito traslade nuestro planteo al Ejecutivo Comunal y a la comisión respectiva.