Mostrar publicidad
11 de February del 2023 a las 16:13 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Las ‘exportaciones humanas’ de Nicolás Maduro
Según la Agencia de la ONU para Refugiados, ACNUR, ya son más de siete millones entre migrantes y refugiados que han dejado el país

(escribe prof. Alejandro Carreño)  Ya sabemos que el régimen de Nicolás Maduro se ha especializado en exportar venezolanos por todas partes, pero sobre en América Latina y el Caribe. ¿Cuántos son hasta ahora? Según la Agencia de la ONU para Refugiados, ACNUR, ya son más de siete millones entre migrantes y refugiados que han dejado el país (https://www.acnur.org/situacion-en-venezuela.html). Si se piensa que la población de Venezuela es de 28, 2 millones de habitantes (Wikipedia), usted lector puede dimensionar lo que significa que un cuarto de ella se encuentre en el Caribe y principalmente en nuestro Cono Sur.

Se trata de venezolanos mayoritariamente huyendo de la hambruna, porque nadie abandona voluntariamente sus raíces que moldean sus principios sociales, culturales y valóricos. La migración forzada es uno de los crímenes más violentos que regímenes dictatoriales como el de Nicolás Maduro provocan con sus acciones que solo buscan el lucro personal y el de los suyos, manteniendo al pueblo en el más completo abandono y sometimiento. Los chilenos sabemos de estas desgracias, y ahora nos quieren imponer otra que nos convertiría en una nueva Venezuela.

En la misma página de ACNUR se lee: “Más de un millón de asilo de Venezuela en el mundo” y “Más de 211.000 personas de Venezuela reconocidas como refugiadas”. (Fuente: R4V.info. Fuente: R4V.info. Datos brindados por los gobiernos y actualizados a 30 de junio de 2022). Pero la crisis desatada por el dictador Nicolás Maduro no solo ha quebrado la estructura social de Venezuela y condenado a millones de personas al hambre, sino también ha provocado profundas crisis en los países en donde estos migrantes y refugiados, indocumentados o con “visa de turista”, han ingresado. Fundamentalmente crisis en vivienda, salud y educación.

Parece un problema sin solución en cuanto Nicolás Maduro se eternice en el poder. El dictador ha democratizado el hambre que azota inmisericorde al pueblo venezolano. Y como los emperadores romanos que usaban el circo para engatusar al pueblo, el dictador venezolano dispone de su propio circo para agradar al suyo. Entonces les entrega juguetes, salsa y béisbol, el deporte nacional. El Súper Bigote acompañado de la Súper Cilita (su esposa CiliaFlores) fueron parte de los 13 millones de juguetes entregados a los niños de las familias que se inscribieron en los planes sociales. Súper Bigote, como se sabe, es el propio Maduro hecho héroe infantil transmitido diariamente desde diciembre de 2021 por la televisión estatal. Por su parte, el programa La Hora de la Salsa y la Alegría, baile predilecto de los venezolanos, volvió a la radio Miraflores en mayo del año pasado, luego de un receso de seis años.

Por último, el miércoles pasado Maduro entregó a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, el estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, con capacidad para 38.000 personas. El dictador quiere reelegirse el año próximo. Darle, al menos, la apariencia democrática, pues ya sabemos que, de todas maneras, ganará las elecciones. Y Cilia Flores, cada vez más utilizada por el régimen como “imagen positiva”, cree tener la clave del éxito: “Si algo caracteriza a los venezolanos es que en cualesquiera circunstancias no pierden la alegría, la sonrisa y el buen humor” (en reestreno del programa La Hora de la Salsa y la Alegría).

Ahora, como no soy venezolano, tal vez no entienda muy bien a la Súper Cilita, pues dudo que con tanta alegría inundando los corazones, siete millones de venezolanos ya hayan huido de su país. Además, con 7,59 dólares mensuales (salario mínimo y pensiones), cuando una familia de cinco personas necesita 470 dólares mensuales para vivir, no me imagino a alguien con la sonrisa de oreja a oreja. Como dato, lector, importante para comprender lo que esto significa, un kilo de carne lo vendían a fines de diciembre del año pasado entre ocho y diez dólares. (Fuente: biobiochile.cl, jueves 29 de diciembre de 2022, https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/actualidad-economica/2022/12/29/el-salario-minimo-en-venezuela-es-menor-a-lo-que-cuesta-1-kilo-de-carne.shtml) .

Mientras tanto, día tras día, venezolanos con la sonrisa de oreja a oreja buscan por todos los medios huir del hambre y la miseria de su país.

¿Qué harán los superhéroes, Súper Bigote y Súper Cilita?

 

 

 

 

(1900)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux