Mostrar publicidad
09 de February del 2023 a las 09:08 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Aunque el Ministro trate de menospreciar la inteligencia ciudadana, los cambios se deben al ¨caso Astesiano"
La  Fiscal Fossati pidió audiencia para imputar a Jorge Berriel este viernes 10. La solicitud de audiencia fue realizada el 1 de febrero, y Fossati envió el 6 de febrero mayor información a pedido del Juzgado, ¿no fue eso lo que precipitó estos cambios para no correr el riesgo de tener un jerarca imputado en funciones?

En política se podrá discutir sobre estrategias desarrolladas para llevar adelante las gestiones, estadísticas comparativas para medir el éxito o no de esas gestiones, está dentro de las "reglas de juego", y más cuando hablamos de un tema tan sensible a la población como lo es la seguridad pública y el orden, y en ese sentido no somos afectos a prestarnos a ese juego de la clase política, muchas veces de titulares de 140 caracteres sin la necesaria discusión ni profundidad.
Pero lo que no podemos aceptar es quedarnos callados cuando la realidad de la información rompe los ojos y quien tiene responsabilidades jerárquicas no las asume al hablar hacia la población que es en definitiva a quien se debe, más allá que haya sido designado como persona de confianza del Presidente de la República, y trata de hacer entender algo a la gente y a los propios medios de comunicación que utiliza para difundir una declaración sin poder preguntar, que no es real, que es el pretexto utilizado para no decir las cosas como son.
Y cuando decimos esto que el Ministro del Interior, Luis A. Heber, puede no compartir -de hecho con sus dichos no lo hace- es porque la información es muy clara.
Pasamos a explicar solamente una frase en el final de la declaración dada por el Ministro Heber respecto a los cambios en las principales jerarquías de la Policía Nacional, luego de enumerar "los éxitos" de la gestión, y la participación en ellos de las autoridades salientes, a quienes el caso del Director Nacional, de manera efusiva en su nombre y en el del Gobierno felicitó por todo lo hecho, y en realidad, este cambio debería haberse hecho mucho antes, diríamos que nunca debió haber sido nombrado, porque lamentablemente ha sido uno de los dolores de cabeza más grandes que ha tenido la Policía en estos tres años de gestión y en otro momento nos referiremos a su gestión, que es de lo que hablamos.
Pero no es a ello que queremos apuntar en esta nota, si no al relevo del Sub Director Ejecutivo Jorge Berriel, el número tres en la escala policial, que se suma al Sub Director Nacional que ya había renunciado en diciembre.
Al respecto el Ministro Heber expresa en el final de su declaración sin derecho a preguntar por parte de los periodistas presentes, que los relevos: "nada tienen que ver con otros asuntos que tiene el ministerio entre manos", en una clara alusión a que dos de estos tres jerarcas -por ahora- están siendo investigados en el denominado "caso Astesiano".
Sin embargo, las noticias desde Fiscalía General de la Nación llegan de inmediato, la Fiscal que lleva adelante la causa Astesiano, informa a través del Director de Comunicaciones de la Fiscalía de la Nación, Javier Benech, que la Fiscal Dra. Gabriela Fossati, había solicitado al Juzgado, con fecha 1 de febrero, una audiencia en la que pedirá la formalización de la investigación respecto de Jorge Berriel, en la que procurará imputar a Berriel. 
Como la misma es sin detenidos, quedó fijada para este viernes 10 de febrero a las 16.30 horas. 
Y en ese marco este lunes 6 de febrero la Fiscal Fossati, remitió al Juzgado ampliación de información que había sido solicitada por la sede.
Esto es simplemente información pura, es decir que el 1 de febrero ya se conocía que el Sub Director Ejecutivo de la Policía Nacional Jorge Berriel debería comparecer ante el Juzgado, con el riesgo de ser imputado en el caso Astesiano, de acuerdo a pedido de la Fiscal Fossati, la que amplió información a la sede judicial el lunes 6.
Precisamente los cambios trascienden posteriormente a esa fecha, ¿alguien puede creer que no esté ligado su relevo a esta situación judicial? ¿Es lo mismo sacar un jerarca policial antes que eventualmente sea imputado por la Justicia o después que lo sea?
Por eso es que no tenemos ninguna duda que este tipo de situaciones desacreditan al sistema político y que es menospreciar la inteligencia de la ciudadanía y a ello no nos sumamos, hubiera sido de buen gobernante aceptar las cosas como son y decirlas, más cuando hay tanta experiencia acumulada.

(1793)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux