Mostrar publicidad
04 de February del 2023 a las 09:19 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
A pesar del déficit hídrico, la producción de trigo alcanzó 1.283.164 toneladas, el mayor registro de los últimos 8 años
DIEA presenta los resultados de la Encuesta Agrícola “Primavera 2022”. La producción de colza alcanzó las 587.321 toneladas, duplicando prácticamente la producción del invierno anterior.

El rendimiento de trigo alcanzó los 4.251 kilogramos por hectárearesultando en el máximo histórico del cultivo relevado por la DIEA, superando el record alcanzado en la zafra 2020.

El área sembrada entre Colza (Brassica napus) y Carinata (Brassica carinata) continua en crecimiento, alcanzando en ésta zafra 348.145 hectáreas, un 114 % más que en la zafra anterior.

 

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) comunica: Resultados de la Encuesta Agrícola “Primavera 2022” 27 de enero de 2023

  1. Introducción

La Encuesta Agrícola “Primavera 2022” se llevó a cabo durante el mes de enero y estuvo dirigida a obtener -para los cultivos destinados a cosecha de grano seco- estimaciones de:

  • Cultivos de invierno (Trigo, Cebada y Colza): Superficie sembrada, producción y rendimiento, cosecha 2022.

La información fue recabada mediante entrevistas telefónicas (en virtud de la realización al mismo tiempo del Censo General Agropecuario), a una muestra representativa de productores de los cultivos investigados en la encuesta. La información relativa a los cultivos del verano 2022/23 se relevará en la próxima encuesta a realizarse en el otoño – invierno 2023.

  1. Cultivos de invierno para grano seco.  Zafra 2022

La superficie total sembrada con cultivos de invierno fue estimada en 861 mil hectáreas, un

33 % por encima de la siembras del invierno anterior, cuando se concretaron      648 mil hectáreas de cultivos de invierno para grano seco (cuadro 1).

 

 

Cuadro 1: Cultivos de Invierno. Superficie sembrada, producción y rendimiento por cultivo. Zafra 2022.

 

Superficie sembrada

total (ha)

Producción (toneladas)

Rendimiento (kg/ha)

Total

860.997

2.767.666

--------

Trigo

301.850

1.283.164

4.251

 

Cebada

211.002

897.181

4.252

Colza + Carinata

348.145

587.321

1.687

Fuente: MGAP-DIEA

 

 

 

 

 

 

La siembra de Trigo alcanzó las 300 mil hectáreas, un 23 % superior a la siembra del invierno anterior cuando se sembraron 245 mil hectáreas. Se trata de la mayor superficie sembrada del cultivo desde la zafra 2015 en la que se sembraron 330 mil hectáreas.

A pesar del déficit hídrico que coincidió con gran parte del desarrollo del cultivo, el desempeño del cultivo fue muy bueno, favorecido por otros factores climáticos positivos para la etapa de llenado de granos.

El rendimiento de trigo alcanzó los 4.251 kilogramos por hectárea, resultando en el máximo histórico del cultivo relevado por la DIEA, superando el record alcanzado en la zafra 2020 (cuadro 2).

Como resultado del incremento del área sembrada y de los buenos rendimientos obtenidos, la producción de trigo alcanzó 1.283.164 toneladas, el mayor registro de los últimos 8 años.

 

 

Cuadro 2: Rendimiento de los principales cultivos de invierno para las últimas 8 zafras.

Rendimiento en kilogramos por hectárea

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

Trigo

3.610

3.521

2.280

3.667

3.269

4.181

3.985

4.251

Cebada

3.840

3.568

2.516

3.813

3.679

4.791

4.102

4.252

Colza +

carinata

1.576

1.577

981

1.846

1.546

1.609

1.813

1.687

Fuente: MGAP-DIEA

 

El área sembrada de cebada cervecera fue estimada en 211 mil hectáreas, valor similar al de la zafra anterior en el que se sembraron 224 mil hectáreas.

El rendimiento para la cebada en ésta campaña se estimó en 4.252 kilos por hectárea sembrada, 150 kilogramos por hectárea por encima del registro de la campaña anterior. La producción por su parte alcanzó las 897.181 toneladas.

El área sembrada entre Colza (Brassica napus) y Carinata (Brassica carinata) continua en crecimiento, alcanzando en ésta zafra 348.145 hectáreas, un 114 % más que en la zafra anterior, consolidándose de esta forma como el principal cultivo de invierno del país. Su rendimiento promedio se estimó en 1.687 kg/ha, valor apenas inferior al relevado en la zafra anterior de 1.813 kg/ha.

La producción de colza para la presente campaña alcanzó las 587.321 toneladas, duplicando prácticamente la producción del invierno anterior cuando se cosecharon unas

295.000 toneladas.

 

 

2. Cultivos de verano para grano seco. Zafra 2022/23

 

En la próxima encuesta de otoño 2023 se relevará la superficie sembrada, la producción y el rendimiento de los principales cultivos de verano con destino a grano seco.

(1565)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux