
Carlos Valdomir generalmente ha sido el responsable de la parte de la exposición en cuanto a la organización y el relacionamiento con las empresas respecto de brindar todo lo adecuado para que se sientan cómodas y con todos los servicios para que puedan ofrecer los productos que cada una viene a brindar en ExpoActiva Nacional.
Valdomir junto al Presidente de la Asociación Rural de Soriano, Dr. Arturo Wilson, y el dirigente Alejandro González, y el encargado de Prensa, Alejandro Bartesaghi mostraron el nuevo predio adquirido por la ARS.
¿Cuáles son los cambios a destacar en esta 26ª ExpoActiva Nacional?
"Después de la experiencia vivida de varias exposiciones, se trabajó con este nuevo predio sobre cuales serían los cambios que podrían ayudar a la circulación en todo el predio. La primera decisión que se toma es cambiar el sector ganadero, se saca de donde estaba, detrás de la sala de conferencias y se lleva a lo que es la continuación de la plaza de comidas favoreciendo el tránsito de gente, sobre todo en la tardecita para disfrutar actividades ganaderas, que es muy lindo acompañarlas con la plaza de comidas al lado como una actividad más recreativa. Otra de las cosas que se tuvo en cuenta es la movilidad de la gente, al ser muy grande y hacer calor en esta época, se tendrá en cuenta la cantidad de chatas que van a estar funcionando con sombras y almohadones correspondientes, funcionando en forma permanente los cinco días de la exposición, recorriendo la totalidad del predio y no solamente la exposición de los stand, si no las demostraciones activas y las exhibiciones también, eso es importante para darle comodidad a la gente y que pueda visitar toda la exposición.
Como a la exposición hay que hacerla de cero, se inició la construcción de calles más anchas, para la comodidad del público, donde las empresas van a estar mostrando toda la tecnología que traen y generamos espacios de sombra, dándole aporte a las entidades sociales que trabajan buscando recursos como son Rotarys, Clubes de Leones, escuelas, Asociación Por Nuestros Hijos, a las cuales la Rural de Soriano les da participación ofreciendo servicios muy necesarios".
¿Las innovaciones por dónde irán este año?
"Siempre se trata de traer cosas nuevas, innovaciones, este año le vamos a poner mucho énfasis a la parte medio ambiental, hay un stand de buenas prácticas ambientales donde está el INIA, el Ministerio de Ambiente, el MGAP, ahí se va a estar trabajando muchísimo con las nuevas políticas que nos obligan a nivel comercial mundial, de como se produce con menos contaminación en la liberación de carbono, el Presidente de la República va a estar en la inauguración de ese stand, porque es un tema muy importante que nos afecta a todos en la parte medioambiental".
¿En la parte ganadera habrá alguna novedad?
"Se seguirá con el concurso de corderos, las actividades con perros, diferentes razas de caballos, hay muchas razas de bovinos, este año se incorporan Bradford, Senefold sumándose a las tradicionales, no buscando el gran campeón como en otras exposiciones, si no la parte productiva, explicando los procesos, el tipo de pastoreo, cómo hacen para seleccionar, toda la parte productiva y no tanto a la genética".
¿Las demostraciones activas?
"Van a estar muy pegadas a la parte de los stand, no como en el otro predio que había que trasladarse mucha distancia, ahora están muy cerca las cosechas, siembras, fumigaciones, movimientos de tierra, también se hizo un embalse muy grande donde estará haciéndose riego, cuando llueva se pueda llenar ya que tiene un caudal muy importante de agua para la exposición".
¿Qué cantidad de empresas se estima que participarán de la muestra?
"Está planteada como la exposición más grande de las que hemos hecho, estamos superando las 350 empresas, posiblemente lleguemos cerca de las mil marcas representadas, es una exposición récord que si el tiempo ayuda y acompaña, el predio creció y ello lleva a la mayor participación".