Mostrar publicidad
13 de January del 2023 a las 16:35 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Jair Bolsonaro en la mira
Jair Bolsonaro, a diferencia de la niña linda con la que todos quieren bailar en la fiesta, nadie quiere ni siquiera estar cerca de él. El mundo no está para políticos caprichosos que no saben perder, que siembran la duda democrática y estimulan acciones que ponen en riesgo la propia seguridad del país.

(escribe prof. Alejandro Carreño T.)   Aunque el expresidente Jair Bolsonaro se encuentra en Estados Unidos desde el 30 de diciembre pasado (viajó para no entregar la banda presidencial a Lula da Silva), y no ha reconocido el triunfo del actual presidente, los brasileños lo tienen en la mira; es decir, lo responsabilizan por las intentonas golpistas de sus partidarios que ultrajaron la democracia brasileña el domingo 8 de enero. Así lo ilustra una encuesta dada a conocer ayer por Datafolha: 38% cree que Bolsonaro es directamente responsable, en cuanto que 17% le atribuye poca responsabilidad. Mucha o poca responsabilidad, lo cierto es que más de la mitad de los encuestados sí lo encuentran responsable del ataque al centro neurálgico de la de democracia brasileña. La encuesta determinó también que el 93 condena el ultraje cometido a las instituciones republicanas.

Todo mal para Bolsonaro porque, con encuestas o sin ellas, lo cierto es que no es fácil creer en su inocencia. Su pasado lo condena, pues siempre puso en duda el sistema electrónico de votación, abandonó el país para no entregar la banda presidencial y no reconoce hasta hoy su derrota. En consecuencia, una actitud lejos del espíritu democrático que hoy lo tiene por las cuerdas, en un país que se siente incómodo con él. Ahora, Bolsonaro criticó los ataques a los símbolos de la institucionalidad que sustentan las bases democráticas del país, aunque de manera bastante azucarada: “escapan a la regla”, dijo.

En este sentido, ninguna diferencia con las “críticas” recibidas por Pedro Castillo por su autogolpe fallido en Perú. Bueno, en algo se parecen las ideologías totalitarias de un lado y de otro, en su amor por el poder absoluto. Y como suele ocurrir en política, a río revuelto, ganancia de pescadores. La asonada bolsonarista le abrió un sendero al Presidente Lula da Silva, que no se lo esperaba. Su triunfo legítimo, sin duda, pero por una cabeza, lo encuentra en estos momentos con un apoyo mayoritario a las acciones tomadas para acabar con la intentona golpista. Al 93% que condena las acciones antidemocráticas, le acompaña el 82% que respalda el nombramiento de un interventor para asumir la seguridad de Brasilia ante la omisión de las autoridades bolsonaristas de la ciudad.

A su regreso a Brasil lo espera un volcán en erupción. ¿Volverá pronto a Brasil? En CNN Brasil dijo que volvería a fines de enero, pero que por razones de salud podría hacerlo antes, para continuar el tratamiento comenzado en Florida y del que fue dado de alta el martes pasado. Es probable que así sea puesto que no lo quieren por esos lados. Joe Biden condenó el intento golpista e invitó a Lula a la Casa Blanca, pero congresistas de izquierda de Brasil y de Estados Unidos, como Joaquín Castillo, le pide que expulse a Bolsonaro: “I stand with @LulaOficial and Brazil’s democratically elected government. Domestic terrorists and fascists cannot be allowed to use Trump’s playbook to undermine democracy. Bolsonaro must not be given refuge in Florida, where he’s been hiding from accountability for his crimes”.

Jair Bolsonaro, a diferencia de la niña linda con la que todos quieren bailar en la fiesta, nadie quiere ni siquiera estar cerca de él. El mundo no está para políticos caprichosos que no saben perder, que siembran la duda democrática y estimulan acciones que ponen en riesgo la propia seguridad del país. Porque haya o no, tenido injerencia directa en la asonada del 8 de enero, lo que resalta es lo que su propia historia política ha escrito. Y su historia lo condena.

Es que en política no solo la ganancia es a río revuelto, además la esposa del rey no solo debe ser una dama, sino también parecer una dama.

Pero Jair Bolsonaro nunca lo aprendió.

 

(1438)


COMENTARIOS
Enviado por: Martin Sande
Si Bolsonaro no quería entregar el poder, o quería dar golpe de Estado, lo hubiese hecho antes de entregar el poder, nunca después de 8 días de haberse ido, es una estupidez, solo Lula quiere que lo condene a Bolsonaro para que no participe en otras elecciones

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux