
El último informe sobre la reforma jubilatoria elaborado por el Equipo en Representación de los Trabajadores (ERT) en el directorio del BPS muestra resultados que a medida que avanza la transición, y sobre todo a partir de 2043 cuando comienza a regir plenamente el régimen propuesto, las rebajas en las jubilaciones se vuelven crecientes en todos los niveles salariales.
A modo de ejemplo el documento detalla que en la actualidad una persona se retira del mercado laboral a los 60 años de edad con $ 36.700 de jubilación, y pasará a retirarse a los 65 años con $ 28.400, una diferencia superior a $ 8.000. Algo que representa una caída de 23% en el haber jubilatorio mensual.
Al comparar las jubilaciones que paga el sistema vigente y el régimen propuesto en las condiciones de retiro establecidas en el proyecto de ley, se observa que a 2043, el régimen propuesto otorga jubilaciones inferiores a las actuales para todos los niveles salariales. Agregando el informe el ERT que en los salarios más sumergidos la rebaja se ubica por debajo de 10% y se profundiza a medida que el salario crece. En tanto para salarios de entre $ 60.000 y $ 70.000 “las diferencias llegan a niveles cercanos a $ 20.000, representando una caída del haber jubilatorio cercana al 38 % en ciertos casos”, agrega el informe.
“Durante la transición (2033-2042), el régimen propuesto tiene un impacto algo menos crítico. A 2036, para los salarios más sumergidos se observan leves mejoras en los montos jubilatorios. Sin embargo, a partir de niveles salariales cercanos a $ 30.000, se observan caídas que tienden a profundizarse hasta alcanzar su punto máximo en un salario medio de $ 70.000, para el cual la caída es de $ 12.000 (24 %)”.
Entre otros aspectos el informe agrega que “los trabajadores no sólo deberán jubilarse más tarde, sino que en muchos casos recibirán una jubilación menor en relación a la que brinda el régimen vigente a los 60 años”.
En documento adjunto incluimos el informe completo elaborado por el el Equipo en Representación de los Trabajadores en el directorio del BPS.